La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) llevará a cabo la segunda vuelta de sus elecciones a Rector el 18 de diciembre, donde más de 20.000 miembros de la comunidad universitaria están convocados a votar. Los candidatos en esta ocasión son Lluís Serra, actual Rector y catedrático de Medicina Preventiva, y Gregorio Rodríguez, catedrático de Filología Latina. La votación se realizará entre las 10:00 y las 17:00 horas en todos los campus, incluyendo Lanzarote y Fuerteventura. El voto será ponderado por sectores, y se espera que el nuevo Rector sea proclamado provisionalmente el 20 de diciembre. Para más detalles sobre la jornada electoral, se puede consultar el enlace oficial.
El próximo miércoles, 18 de diciembre, la comunidad universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se prepara para una jornada decisiva. Más de 20.000 personas están convocadas a ejercer su derecho al voto entre las 10:00 y las 17:00 horas en todos los campus de la universidad.
Esta segunda vuelta de las elecciones a Rector se lleva a cabo tras la primera votación del 5 de diciembre, donde ninguno de los tres candidatos logró obtener la mayoría absoluta. En esta ocasión, los contendientes son el actual Rector, Lluís Serra, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, y Gregorio Rodríguez, catedrático de Filología Latina y Director del Instituto Universitario de Investigación de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT).
Un total de 20.622 electores, según el censo de la ULPGC, podrán votar en las 68 urnas distribuidas en 16 mesas electorales en todos los campus universitarios, incluidos Lanzarote y Fuerteventura.
El calendario electoral establece que tras la votación del 18 de diciembre, se seguirán los siguientes plazos:
Entre los electores se encuentran 17.897 estudiantes, 1.872 docentes e investigadores, y 853 personal técnico, administrativo y de servicios. El voto será ponderado por sectores, con un reparto que asigna el 52% al personal docente e investigador con vinculación permanente, el 12% al resto del personal docente e investigador, el 26% a los estudiantes y el 10%