La carrera solidaria de la UAB, celebrada el 15 de diciembre, fue un gran éxito con la participación de 1.500 corredores y más de 50 voluntarios. Este evento, que apoya La Marató de 3Cat, logró recaudar provisionalmente más de 20.000 euros destinados a la investigación en enfermedades respiratorias. Los participantes disfrutaron de diversas modalidades, incluyendo carreras y caminatas adaptadas, mientras el campus se transformó en un ambiente festivo y solidario. La organización agradeció la colaboración de los voluntarios y espera aumentar la cifra total recaudada al cierre de cuentas.
La carrera solidaria organizada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha sido un rotundo éxito, con la participación de 1.500 personas que se sumaron a esta iniciativa en apoyo de La Marató de 3Cat. El evento, celebrado el pasado domingo 15 de diciembre, también contó con la colaboración de más de 50 voluntarios, quienes jugaron un papel crucial en su desarrollo.
La recaudación provisional supera los 20.000 euros, fondos que se destinarán a la investigación en enfermedades respiratorias. Esta decimotercera edición fue organizada por la UAB y el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès, junto con la EMD Bellaterra y el patrocinio de la Universidad de Barcelona y Applus+ Laboratories.
El incremento en la cifra de participantes es notable: este año se han registrado 1.500 corredores, frente a los 1.200 del año anterior. Desde las 10:30 horas, el campus universitario se transformó en un ambiente festivo y deportivo.
Los asistentes pudieron elegir entre cuatro modalidades: dos carreras de 11,6 km y 6 km, además de una caminata de 6 km y otra adaptada para personas con movilidad reducida, que abarcaba una distancia de 480 metros. El recorrido más largo incluyó calles de Cerdanyola del Vallès, mientras que las demás modalidades transcurrieron por el campus y sus alrededores.
Corrían junto a deportistas federados, aficionados, familias y miembros del personal académico, todos unidos por una causa solidaria promovida anualmente por La Marató de 3Cat. Hasta ahora, se han recaudado provisionalmente 20.000 euros, aunque se espera que esta cifra aumente al finalizar el proceso contable. Todo lo recaudado será entregado a la Fundación La Marató de 3Cat.
Para reponer energías después del esfuerzo físico, los participantes disfrutaron de un vaso de chocolate caliente al concluir su recorrido.
Agradecimientos especiales a los voluntarios
La organización ha expresado su gratitud hacia los más de 50 voluntarios, quienes llevaron a cabo tareas logísticas esenciales para el éxito del evento bajo la coordinación de la Fundación Autónoma Solidaria (FAS).
En comparación con el año anterior, donde participaron alrededor de 1.200 personas y se recaudaron aproximadamente 26.583 euros, esta edición marca un paso adelante significativo en términos de participación y compromiso social.
Cifra | Descripción |
---|---|
1.500 | Participantes en la carrera solidaria |
50 | Voluntarios que ayudaron en el evento |
20.000 | Euros recaudados provisionalmente para investigación en enfermedades respiratorias |
11,6 km y 6 km | Distancias de las carreras ofrecidas |
480 metros | Caminata para personas con movilidad reducida |
1.500 personas participaron en la carrera solidaria, superando la cifra del año anterior que fue de 1.200 participantes.
La recaudación provisional es de más de 20.000 euros, que se destinarán a la investigación en enfermedades respiratorias a través de La Marató de 3.cat.
Se ofrecieron cuatro modalidades: dos carreras (11,6 km y 6 km), una caminata de 6 km y una caminata para personas con movilidad reducida de 480 metros.
La salida y llegada de la carrera fue en la Vila Universitaria del campus de la UAB.
Los participantes pudieron disfrutar de un vaso de chocolate caliente para recuperar fuerzas después de correr o caminar.
El evento fue organizado por la UAB y el Ayuntamiento de Cerdanyola, con colaboración de la EMD Bellaterra y patrocinio de otras entidades.
La organización agradeció la colaboración de más de 50 voluntarios que realizaron tareas logísticas y organizativas necesarias para el evento.