NACIONAL

Escándalo en Alfafar. Los vecinos exigen la cabeza del alcalde tras ser silenciados en el pleno municipal

Viernes 27 de diciembre de 2024
Los vecinos de Alfafar, afectados por la riada del 29 de octubre, exigen la renuncia del alcalde Juan Ramón Adsuara tras ser excluidos del pleno municipal. La limitación del aforo generó protestas y descontento por la falta de participación y lentitud en las ayudas. Piden un Comité Local de Emergencias para gestionar la reconstrucción.

Los habitantes del municipio valenciano de Alfafar, que sufrieron las consecuencias de la riada del 29 de octubre, han solicitado la renuncia del equipo de gobierno local liderado por el 'popular' Juan Ramón Adsuara al que han criticado por no permitirles hablar en el pleno municipal ordinario programado para este jueves.

El lugar elegido para la celebración de la sesión ha sido la sala de juntas en vez de la sala de plenos para de esta forma limitar el aforo.

Este cambio, que limitó el aforo a los miembros de la corporación y al secretario municipal, ha provocado un notable descontento entre los vecinos coreando consignas como "fuera" y "sinvergüenzas".

Un grupo de ciudadanos ha conseguido acceder a la sala, lo que ha provocado momentos de gran tensión. Además, han reprochado al alcalde el hecho de no haber permitido que los vecinos, quienes esperaban en las puertas del Ayuntamiento desde las siete de la mañana, pudieran participar en la sesión.

Al malestar se suma la lentitud en la tramitación de las ayudas y el caos de las infraestructuras aún no resueltas en el municipio incluyendo los problemas de iluminación y la situación de los vehículos afectados.

Las redes sociales oficiales del consistorio han recibido quejas, donde los afectados han expresado en Facebook que "el pleno es un órgano de gobierno al que cualquier vecino puede acudir por derecho democrático". Además, señalan que "sin ningún escrúpulo posible se ha coartado" el acceso limitando el espacio para su asistencia.

Piden la creación de un Comité Local de Emergencias con representación de todos los sectores afectados para elaborar un plan y gestionar las ayudas para que la reconstrucción con la participación de quienes han sufrido la dana.


Noticias relacionadas