Según ha informado la Policía, los reclusos se escaparon como resultado de las protestas que surgieron después de las elecciones del pasado lunes, en las que Filipe Nyusi fue declarado vencedor.
La fuga tuvo lugar en la prisión de máxima seguridad del Establecimiento Penitenciario de la Provincia de Maputo, ubicado en Matola, según lo informado por Bernardino Rafael, el comandante general de la Policía de Mozambique. "Se registró una evasión de reclusos en la cárcel central de Matola, donde hay 2.500 internos. Alrededor de las 12:00 horas (hora peninsular), un grupo de manifestantes subversivos se acercó al recinto, haciendo ruido y exigiendo la liberación de los prisioneros que cumplen sus condenas allí", detalló Rafael.
Rafael ha indicado que ya se han arrestado a 150 personas y ha añadido que en otras dos prisiones se registraron dos intentos de fuga. "Estamos preocupados como país", ha señalado. "Prevemos que en las próximas 48 horas aumenterá la delincuencia".
La ministra de Justicia, Helena Kida, ha declarado en una emisora local que los disturbios iniciaron en el interior de la prisión, lo que significa que no estaban relacionados con las protestas que ocurrían en el exterior. "Los enfrentamientos posteriores causaron 33 muertos y 15 heridos en las inmediaciones de la cárcel", afirmó.
El ministro del Interior de Mozambique, Pascoal Ronda, informó que al menos 21 personas perdieron la vida en los disturbios que se produjeron tras la confirmación el lunes por parte de la Corte Superior de la victoria del Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo).
Un incremento en los disturbios civiles se está observando en Mozambique, resultado de las elecciones de octubre que han permitido al partido Frelimo, bajo el liderazgo de Filipe Nyusi, mantenerse en el poder. La oposición ha denunciado que la votación fue manipulada.