NACIONAL

Nuevas pruebas apuntan a delitos graves en el patrimonio de Ábalos

Jueves 19 de diciembre de 2024
El juez Leopoldo Puente investiga el patrimonio de José Luis Ábalos por posibles delitos, incluyendo tráfico de influencias y cohecho. Se sospecha que se benefició económicamente de propiedades relacionadas con su expareja y recibió pagos a cambio de favorecer contratos públicos, a pesar de haberlo negado anteriormente.

El patrimonio del exministro y ex número dos del PSOE, José Luis Ábalos, será objeto de investigación por parte del juez Leopoldo Puente del Tribunal Supremo. Tras analizar los informes y escuchar a los protagonistas, el magistrado ha llegado a la conclusión de que existe un beneficio económico relacionado con el piso de su expareja, Jéssica, así como con las viviendas situadas en Cádiz y en el paseo de la Castellana en Madrid.

A pesar de haberlo negado hasta el final, se han hallado indicios de la posible comisión de al menos cuatro delitos por parte del Alto Tribunal. En particular, se menciona el delito de integración en organización criminal, que Ábalos rechazaba hace solo dos meses al afirmar que no pertenecía a "ninguna trama". No obstante, el magistrado ahora sostiene que habría participado "activamente".

El magistrado ha observado indicios que sugieren el tráfico de influencias, ya que se habría aprovechado de su posición como ministro de Transportes para favorecer la concesión de contratos públicos. En relación a estas adjudicaciones, se presume que recibió contraprestaciones, pero nunca respondió cuando fue interrogado al respecto.

En relación con el tercer delito, el cohecho, el juez Leopoldo Puente opina que los pagos a Ábalos por parte del empresario Víctor de Aldama incluyen el chalé en la Línea de la Concepción, el apartamento donde residía su pareja Jéssica y el piso situado en el paseo madrileño de la Castellana. También se abstuvo de ofrecer respuestas sobre estos asuntos.


Noticias relacionadas