CULTURA

Ana Mª Alonso Zarza ofrece conferencia sobre geología en la Universidad de Huelva

Conferencia sobre Geología en la Universidad de Huelva

La conferencia abordará los retos y oportunidades en geología para la transición ecológica, destacando la importancia del IGME en el contexto actual

Redacción | Miércoles 18 de diciembre de 2024

Ana Mª Alonso Zarza, directora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), impartió una conferencia en la Universidad de Huelva el 13 de diciembre de 2024. En su charla titulada "El IGME hacia la transición ecológica: Retos y Oportunidades", Alonso destacó la importancia del IGME en el contexto del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como su nueva estructura organizativa. La conferencia se centró en los desafíos y oportunidades que enfrenta la geología en la transición ecológica, incluyendo la actuación del IGME durante desastres naturales y su repositorio geológico en Córdoba. Además, invitó a los estudiantes a explorar las oportunidades laborales en el IGME, enfatizando la necesidad de incorporar talento joven. Esta actividad forma parte de la conmemoración del 175 aniversario del IGME.



Ana Mª Alonso Zarza, actual directora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), ha realizado una visita a la Universidad de Huelva esta semana. En este contexto, impartió la conferencia titulada “El IGME hacia la transición ecológica: Retos y Oportunidades”, en la que se discutió sobre la estructura organizativa del IGME y sus líneas de actuación preferentes. Esta actividad se enmarca dentro de las celebraciones por el 175 aniversario de la institución geológica más antigua del país, que actualmente forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Durante su presentación, Alonso destacó el papel crucial del CSIC como un pilar fundamental en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. También ofreció detalles sobre la nueva organización del IGME, haciendo hincapié en los cuatro departamentos que gestionan el asesoramiento público: riesgos geológicos y cambio climático; aguas y cambio global; recursos para la transición ecológica; y geología y subsuelo.

Retos y oportunidades en geología

En su exposición, Ana Mª Alonso abordó temas relevantes como la intervención de los geólogos del IGME durante la erupción volcánica en La Palma. Asimismo, mencionó los diversos laboratorios y recursos disponibles en las instalaciones del IGME, con especial énfasis en el repositorio geológico conocido como Litoteca, ubicado en Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba.

La conferencia también incluyó una discusión sobre el proyecto piloto Max (Marco de Autoevaluación de la Excelencia) titulado “Geología para la Transición Ecológica”. Alonso presentó una perspectiva moderna sobre las Geociencias, enfatizando su relevancia para un planeta sostenible. Además, invitó a los estudiantes presentes a explorar las oportunidades laborales que ofrece el IGME, subrayando la necesidad urgente de incorporar talento joven a la institución.

Interacción con los asistentes

La participación del público generó un intercambio enriquecedor sobre conocimientos geológicos y estrategias para mitigar catástrofes naturales, como las provocadas recientemente por fenómenos meteorológicos extremos en España. En este sentido, Ana Mª Alonso también elogió el trabajo realizado por las universidades españolas, resaltando que forman a excelentes profesionales en el ámbito de la geología.

Con estas actividades, el IGME reafirma su compromiso con la educación y la investigación científica en un contexto donde las Geociencias juegan un papel esencial para enfrentar los desafíos ambientales actuales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
175 Años de historia del Instituto Geológico y Minero de España.
4 Número de departamentos del IGME que asumen competencias para el asesoramiento.
13/12/2024 Fecha en que se impartió la conferencia.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Ana Mª Alonso Zarza?

Ana Mª Alonso Zarza es la directora del Instituto Geológico y Minero de España, la institución geológica más antigua del país con 175 años de historia.

¿Cuál fue el tema de la conferencia que impartió en la Universidad de Huelva?

El tema de la conferencia fue "El IGME hacia la transición ecológica: Retos y Oportunidades", donde se abordaron la estructura organizativa actual del IGME y sus líneas preferentes de actuación.

¿Qué importancia tiene el CSIC según Ana Alonso?

Ana Alonso destacó la importancia del CSIC como pilar fundamental del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.

¿Cuáles son los cuatro departamentos del IGME mencionados en la conferencia?

Los cuatro departamentos son: riesgos geológicos y cambio climático; aguas y cambio global; recursos para la transición ecológica; y geología y subsuelo.

¿Qué proyecto piloto fue mencionado durante la conferencia?

Se mencionó el proyecto piloto Max (Marco de Autoevaluación de la Excelencia) titulado "Geología para la Transición Ecológica".

¿Qué invitación hizo Ana Alonso a los estudiantes presentes en el acto?

Ana Alonso invitó a los estudiantes a conocer las oportunidades laborales que ofrece el IGME, resaltando la necesidad de incorporar gente joven a la institución.

¿Qué reflexión se generó entre el público presente durante la intervención?

Se generaron reflexiones sobre el conocimiento geológico y la mitigación de catástrofes, incluyendo un intercambio de ideas sobre eventos recientes como la DANA en España.

¿Qué elogio hizo Ana Alonso sobre las universidades españolas?

Ana Alonso elogió el papel de las universidades españolas, destacando que forman a excelentes geólogos/as en el país.


Noticias relacionadas