La Junta de Andalucía ha completado la constitución de la Comisión Provincial de Emprendimiento en Cádiz, culminando así la creación de estos órganos en las ocho provincias andaluzas. Este nuevo instrumento busca potenciar la iniciativa empresarial y mejorar la coordinación entre los agentes del ecosistema emprendedor. El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, destacó que estas comisiones facilitarán el despliegue del Plan General de Emprendimiento, apoyando proyectos emergentes y promoviendo la cultura emprendedora. Además, se prevé una inversión significativa en ayudas para startups y aceleradoras, con un enfoque en fomentar el emprendimiento innovador en sectores emergentes. La nueva planificación académica también incluirá titulaciones orientadas a la economía azul, posicionando a Cádiz como un referente en oportunidades innovadoras. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-junta-culmina-con-la-comision-de-emprendimiento-de-cadiz-la-constitucion-de-estos-organos-en-las-ocho-provincias-3/
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha formalizado la creación de la Comisión Provincial de Emprendimiento de Cádiz, completando así el establecimiento de este órgano en las ocho provincias andaluzas. Este nuevo instrumento tiene como objetivo impulsar la iniciativa empresarial desde el ámbito local y mejorar la coordinación entre los diversos actores involucrados en el desarrollo de iniciativas emprendedoras. El consejero José Carlos Gómez Villamandos destacó que se trataba de un compromiso asumido para 2024, que ahora se ha materializado, permitiendo a los andaluces acceder a información sobre acciones, recursos e incentivos disponibles en sus respectivas provincias.
Las comisiones provinciales contarán con representantes de la Administración regional, a través de la Consejería de Universidad y otros departamentos de la Junta, así como entidades locales y provinciales. También estarán presentes los principales agentes económicos y sociales, junto a responsables del sistema público universitario. Estos órganos están diseñados para facilitar la implementación del Plan General de Emprendimiento de Andalucía, un documento orientado a respaldar proyectos empresariales emergentes y aumentar la competitividad económica.
Además, estas comisiones actuarán como interlocutores en la ejecución de acciones, ayudas e incentivos aprobados por la Junta para promover una cultura emprendedora y apoyar la incubación y aceleración de startups. Tendrán la responsabilidad de evitar duplicidades entre las propuestas y actuaciones de los distintos agentes implicados, maximizando así la eficiencia y efectividad de las medidas implementadas. Cada órgano provincial deberá elaborar un plan específico que calendarice todas las actividades programadas en su territorio, incluyendo congresos, ferias y talleres destinados a fomentar el emprendimiento.
Gómez Villamandos enfatizó que desde su Consejería están convencidos del papel transformador del emprendimiento como motor para generar riqueza y dinamizar la economía. En este sentido, trabajan diariamente a través de la Dirección General de Fomento del Emprendimiento y Andalucía Emprende, entidad que gestiona una vasta red de apoyo al emprendimiento en España. En Cádiz, esta labor es esencial para brindar asesoramiento y formación a través de sus 27 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE).
El consejero subrayó que gracias a Andalucía Emprende, el número de empresas creadas en la comunidad durante este año ha aumentado un 27,69% respecto a 2019, alcanzando un total de 15.487 empresas y 16.127 empleos. En Cádiz específicamente, se registran 9.288 empresas y 9.955 empleos, además de contar con 121 alojamientos empresariales dentro del total regional.