ANDALUCIA

Más de 600 alumnos participan en el programa de Educación Vial de Vícar durante su primer trimestre

Educación Vial en Vícar, Almería

El programa fomenta la seguridad vial y la movilidad sostenible entre los estudiantes, integrando prácticas educativas innovadoras desde una edad temprana

Redacción | Martes 17 de diciembre de 2024

El programa de Educación Vial de Vícar ha concluido su primer trimestre con la participación de 651 alumnos de educación infantil y primaria. Esta decimonovena edición, bajo el lema 'Seguridad Vial en Vícar con educación, prevención y respeto', incorpora como novedad el traslado a pie desde los colegios más cercanos al Centro de Educación Vial, promoviendo un desplazamiento sostenible y saludable. Los estudiantes aprenden sobre seguridad vial a través de un enfoque dinámico que combina teoría y práctica, abordando temas como el uso correcto de semáforos, cinturones de seguridad y señales de tráfico. Este programa busca fomentar una cultura de movilidad segura entre escolares y otros colectivos del municipio. Para más información, visita el enlace.



El programa de Educación Vial de Vícar ha concluido su primer trimestre con una notable participación de 651 alumnos de educación infantil y primaria. Desde el inicio del curso, el pasado 7 de octubre, estudiantes de diversas instituciones educativas han formado parte de esta iniciativa que busca fomentar la seguridad vial desde edades tempranas.

Novedades en la XIX edición

En su XIX edición, el programa se desarrolla bajo el lema ‘Seguridad Vial en Vícar con educación, prevención y respeto’. Este año, como novedad, se ha implementado un traslado a pie desde los centros educativos más cercanos al Centro de Educación Vial, ubicado en La Gangosa. El Policía Local coordinador del programa, Miguel Ángel Fernández, ha guiado a los estudiantes durante este trayecto, donde se les ha instruido sobre la normativa relacionada con las señales de tráfico y la conducta adecuada como peatones.

Además, los participantes han utilizado chalecos reflectantes identificativos que contribuyen a su seguridad durante el recorrido. Esta estrategia no solo promueve un desplazamiento más sostenible y saludable, sino que también refuerza el aprendizaje práctico sobre seguridad vial.

Un enfoque dual y dinámico

El programa combina enseñanza teórica y práctica. Los niños de educación infantil aprenden sobre comportamientos seguros como el uso correcto de semáforos y pasos de cebra, así como la importancia del cinturón de seguridad y las sillitas para viajar seguros en vehículos. Por su parte, los alumnos de primeros cursos de primaria reciben orientación sobre cómo ocupar diferentes asientos en función de su altura, mientras que los estudiantes de sexto grado abordan temas más complejos como señales de tráfico y los riesgos asociados al uso del teléfono móvil al caminar por la calle.

A través de esta iniciativa educativa, el Ayuntamiento de Vícar promueve una movilidad segura y responsable entre todos los ciudadanos. El programa está diseñado para alcanzar a escolares en todas las etapas educativas del municipio y también se extiende a colectivos vulnerables como personas mayores, migrantes y embarazadas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
651 Alumnos participantes en el primer trimestre del curso 2024-25
19 Edición del programa de Educación Vial
7 de octubre Fecha de inicio de las clases para este trimestre
5 Colegios participantes: La Merced, Saint Sylvain D’anjou, Federico García Lorca, José Saramago y Blas Infante

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos alumnos participaron en el primer trimestre del programa de Educación Vial de Vícar?

Participaron 651 alumnos de educación infantil y primaria.

¿Qué novedad se incorporó en la decimonovena edición del programa?

Se incluyó el traslado a pie desde algunos centros educativos cercanos, promoviendo un desplazamiento más sostenible y saludable.

¿Qué temas se abordan en el programa de Educación Vial?

El programa enseña sobre conductas seguras como el uso correcto de semáforos, pasos de cebra, cinturones de seguridad y señales de tráfico, así como los peligros del uso del teléfono móvil mientras se circula.

¿A quiénes está dirigido el programa de Educación Vial?

El programa está dirigido a escolares de todas las etapas educativas, así como a colectivos de personas mayores, migrantes y embarazadas.


Noticias relacionadas