El Ayuntamiento de El Ejido y la Diputación Provincial de Almería han colocado la primera piedra del futuro Complejo Deportivo de Almerimar, una infraestructura moderna y funcional que responde al creciente interés por el deporte en la zona. Este proyecto, que cuenta con una inversión total de más de 12 millones de euros, incluye un pabellón deportivo, campo de fútbol y diversas instalaciones deportivas. El alcalde Francisco Góngora destacó la importancia de esta colaboración para mejorar las instalaciones deportivas del municipio y fomentar hábitos saludables entre los ciudadanos. La construcción se llevará a cabo en tres fases y busca convertirse en un referente en el Poniente Almeriense. Para más detalles, visita el enlace.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto al presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, han llevado a cabo la colocación de la primera piedra del futuro Complejo Deportivo de Almerimar. Este evento se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre ambas administraciones, que también incluye la construcción del Pabellón de Ejido Norte.
Durante el acto simbólico, se depositaron objetos y periódicos en una urna que luego fue enterrada, marcando así el inicio oficial de las obras. Góngora destacó que el Ayuntamiento aportará 7.8 millones de euros, mientras que la Diputación contribuirá con 1.9 millones. “Gracias a esta colaboración vamos a mejorar sustancialmente la red de instalaciones deportivas del municipio”, afirmó.
El Complejo Deportivo de Almerimar contará con un presupuesto total que asciende a 9.7 millones de euros. Las instalaciones están diseñadas para albergar competiciones federadas y ofrecerán espacios adecuados para fomentar la práctica deportiva entre los ciudadanos, especialmente los más jóvenes.
García enfatizó que este proyecto representa un paso significativo en el compromiso conjunto entre el Ayuntamiento y la Diputación: “Estamos ante una obra de envergadura que transformará las infraestructuras deportivas del municipio”. Además, subrayó la importancia de seguir trabajando juntos para asegurar el desarrollo y crecimiento continuo de El Ejido y Almerimar.
El Complejo Deportivo se ejecutará en tres fases, abarcando una superficie total de 33.291,24 m². La primera fase incluirá un Pabellón Deportivo y varias pistas deportivas. Este espacio contará con vestuarios, áreas para actividades dirigidas y zonas comerciales.
La pista central será un gran espacio iluminado naturalmente y estará equipada con canchas para diversas disciplinas deportivas. La segunda fase contempla la construcción de un campo de fútbol con césped artificial y graderíos, mientras que la tercera fase se centrará en el área de parking y un circuito perimetral para running.
Con este ambicioso proyecto, tanto Góngora como García han expresado su deseo de promover no solo el deporte sino también valores fundamentales como la convivencia y hábitos saludables en toda la comunidad.
Descripción | Cifra (en euros) |
---|---|
Aporte del Ayuntamiento | 7,800,000 |
Aporte de la Diputación | 1,900,000 |
Presupuesto total del Complejo Deportivo | 9,700,000 |
Presupuesto del Centro de Usos Múltiples y Pabellón de Ejido Norte | 2,600,000 |
Inversión total entre ambas actuaciones | 12,000,000 |
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, han llevado a cabo el acto de colocación de la primera piedra.
El presupuesto para el Complejo Deportivo de Almerimar ha sido incrementado a 9,7 millones de euros.
El Complejo incluirá un Pabellón, campo de fútbol, pistas, plaza de calistenia con rocódromo, parque infantil, aparcamientos y un mirador-circuito.
El Ayuntamiento aportará 7.8 millones de euros y la Diputación 1.9 millones, sumando más de 12 millones para las obras en total.
El proyecto se ejecutará en tres fases: la FASE I incluye el edificio del Pabellón Deportivo y pistas; la FASE II contempla la realización del campo de fútbol; y la FASE III abarca la zona de parking y espacio polivalente.
Se espera mejorar sustancialmente las instalaciones deportivas del municipio y fomentar la práctica deportiva entre los ciudadanos, contribuyendo así a su bienestar y calidad de vida.