ANDALUCIA

El Ayuntamiento de Almería aumentará las placas solares en 2025, ahorrando 120.000 euros anuales

Energía solar en Almería: ahorros y sostenibilidad municipal

La iniciativa busca promover el uso de energías renovables y reducir la huella de carbono en la ciudad, mejorando la sostenibilidad municipal

Redacción | Martes 17 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de Almería, liderado por la alcaldesa María del Mar Vázquez, duplicará la instalación de placas fotovoltaicas en 2025, lo que permitirá un ahorro anual superior a 120.000 euros en la factura eléctrica municipal. Se implementarán nuevos proyectos de autoconsumo en varios centros de servicios sociales y otras dependencias, aumentando la potencia instalada de 292 kW a más de 600 kW y generando aproximadamente 950.000 kWh al año. Esta iniciativa forma parte del Plan de Eficiencia Energética del Ayuntamiento, que busca reducir la contaminación y promover un entorno más sostenible. Con esta expansión, se evitará la emisión de 290 toneladas de CO2 anualmente. Además, el Ayuntamiento ya cuenta con varias instalaciones fotovoltaicas en funcionamiento y planea seguir modernizando su infraestructura para fomentar el uso de energías renovables. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.



La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha revelado la aprobación de tres nuevos proyectos destinados a la instalación de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo en diversas dependencias municipales. Estas instalaciones se llevarán a cabo en el Centro de Servicios Sociales de Ciudad Jardín, el Centro de Servicios Sociales de Rambla Belén-Amatisteros y la Oficina de Participación Ciudadana de Cortijo Grande.

“Desde el Ayuntamiento tenemos claro que hay que aprovechar los más de 300 días de sol que tenemos en nuestra ciudad”, afirmó Vázquez, quien subrayó la importancia de modernizar las infraestructuras municipales mediante tecnologías que permitan un menor consumo energético, una reducción en la factura eléctrica y una disminución en la contaminación ambiental.

Ahorro significativo y sostenibilidad

En el edificio de la Policía Local ya operan 234 placas fotovoltaicas, lo que ha resultado en una disminución cercana al 33% en la energía facturada durante este año. La alcaldesa, acompañada por los concejales Antonio Urdiales, María del Mar García Lorca y Sacra Sánchez, contextualizó estas acciones dentro del Plan de Eficiencia Energética del Área de Sostenibilidad Medioambiental.

Vázquez anticipó que para finales de 2025 se duplicará el número total de módulos solares instalados en las dependencias municipales, aumentando la potencia instalada de 292 kiloWatios a más de 600 kiloWatios. Se estima que esta expansión generará aproximadamente 950.000 kWh/año, lo que permitirá un ahorro anual superior a 120.000 euros, recursos que podrán ser reinvertidos en otros proyectos relevantes para la ciudad.

Impacto ambiental positivo

Además del ahorro económico, Vázquez destacó que el uso creciente de energías renovables evitará la emisión de 290 toneladas de CO2 al medio ambiente. Esta cifra es comparable a la contaminación generada por un vehículo realizando múltiples vueltas al mundo.

Actualmente, Almería cuenta con seis instalaciones fotovoltaicas operativas: Policía Local, Interalmería, Campo Municipal Alborán Golf, Auditorio Maestro Padilla, Biblioteca Municipal José María Artero y Museo de la Vega. En breve se sumarán nuevas instalaciones en el Pabellón de Deportes de El Toyo y el Estadio Juan Rojas, además de los tres proyectos recientemente anunciados.

Caminando hacia una ciudad sostenible

María del Mar Vázquez enfatizó que estas iniciativas son parte integral del esfuerzo municipal para transformar Almería en una ciudad más sostenible. Entre otras acciones destacadas está la progresiva sustitución del alumbrado público por tecnología LED. Actualmente, cerca del 40% de los 40.000 puntos luminosos han sido reemplazados por LEDs, logrando un descenso del consumo eléctrico del 55%.

No solo se están renovando las luminarias exteriores; también se está modernizando la iluminación interior en varios edificios públicos, lo cual ha permitido reducir el consumo energético hasta un 60%. Las intervenciones incluyen lugares como el Palacio de los Juegos Mediterráneos y varios centros deportivos.

Nuevas iniciativas verdes y movilidad sostenible

A medida que avanza esta transformación hacia un modelo más ecológico, el Ayuntamiento también planea crear espacios verdes para mejorar la eficiencia energética y fomentar la biodiversidad. Proyectos como cubiertas vegetales en diversas instalaciones están en marcha.

Por otro lado, se está modernizando la flota municipal y del transporte público; actualmente, el 40% de los autobuses son híbridos o eléctricos. Este enfoque refuerza el compromiso municipal con las energías limpias y sostenibles.

Cerrando su intervención, Vázquez subrayó que “el 100% del suministro eléctrico del Ayuntamiento proviene ya de fuentes renovables”. Este es solo uno de los pasos hacia alcanzar los objetivos establecidos en el Plan Estratégico Almería 2030, orientado a reducir el consumo energético y mitigar el cambio climático mientras se optimizan los recursos económicos para beneficiar a los ciudadanos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
120,000 Ahorro anual en euros
950,000 Producción estimada de energía en kWh/año
290 Reducción de emisiones de CO2 en toneladas
622 Número actual de placas solares
1,000+ Número previsto de placas solares para finales de 2025

Preguntas sobre la noticia

¿Qué anunció la alcaldesa de Almería respecto a las placas fotovoltaicas?

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, anunció la aprobación de tres nuevos proyectos de instalación fotovoltaica de autoconsumo en dependencias municipales, duplicando la instalación actual en 2025.

¿Cuánto se espera ahorrar anualmente con estas instalaciones?

Se estima que el ahorro anual será de más de 120.000 euros en la factura de la luz.

¿Dónde se instalarán las nuevas placas fotovoltaicas?

Las nuevas instalaciones se llevarán a cabo en el Centro de Servicios Sociales de Ciudad Jardín, el Centro de Servicios Sociales de Rambla Belén-Amatisteros y la Oficina de Participación Ciudadana de Cortijo Grande.

¿Cuál es el impacto ambiental esperado de estas instalaciones?

Se espera que el uso de estas energías renovables evite la emisión de 290 toneladas de CO2 al medio ambiente.

¿Cuántas placas solares hay actualmente en funcionamiento en Almería?

Actualmente hay más de 622 placas solares en funcionamiento en las dependencias del Ayuntamiento, y se prevé que al finalizar 2025 sean más de un millar.

¿Qué otras acciones está llevando a cabo el Ayuntamiento para ser más sostenible?

El Ayuntamiento está sustituyendo luminarias por tecnología LED, modernizando su flota municipal y fomentando la creación de espacios verdes para mejorar la eficiencia energética y la biodiversidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas