NACIONAL

La Junta de Andalucía refuerza la atención a víctimas de violencia sexual con servicio 24 horas

Andalucía: Atención a víctimas de violencia sexual

La Junta de Andalucía asegura un apoyo integral y accesible para mujeres afectadas por violencia sexual, destacando la importancia de la atención inmediata y personalizada

Redacción | Domingo 15 de diciembre de 2024

La Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la atención inmediata a las víctimas de violencia sexual, destacando que este servicio ha estado disponible durante años. La Consejería de Inclusión Social asegura que el Instituto Andaluz de la Mujer ofrece atención psicológica 24 horas y está en proceso de apertura de centros de crisis financiados por el Ministerio de Igualdad. Además, se critica la gestión del ministerio y se enfatiza la importancia de un modelo que acerque los recursos a las víctimas sin obligarlas a desplazarse. La Junta también proporciona un teléfono de atención 24/7 y programas específicos para mujeres menores afectadas por violencia sexual.



La Junta de Andalucía asegura atención inmediata a víctimas de violencia sexual

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha reafirmado su compromiso con la atención inmediata a las víctimas de violencia sexual, destacando que este servicio ha estado disponible durante años. El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ofrece asistencia psicológica las 24 horas para quienes sufren este tipo de agresiones.

En un llamado al Ministerio de Igualdad, la consejería ha instado a evitar “sembrar dudas” sobre los recursos disponibles. Las mujeres andaluzas que sean víctimas de violencia sexual tienen acceso a un sistema de apoyo, especialmente ahora que el plazo para la apertura de los centros de crisis permanece abierto hasta el 31 de diciembre.

Un enfoque centrado en la víctima

Desde la Consejería se ha enfatizado que “los edificios no salvan vidas; lo hacen los servicios”. En este sentido, el Gobierno andaluz cuenta con una extensa red de programas destinados a mujeres afectadas por violencia sexual. Entre ellos se encuentra un servicio pionero que ofrece atención 24 horas, donde profesionales pueden desplazarse al lugar donde se encuentre la víctima y acompañarla a comisarías o centros sanitarios, además de brindar asesoramiento a sus familias.

Asimismo, el IAM gestiona un programa especializado en atención psicológica y jurídica para agresiones sexuales, que incluye representación legal en procedimientos judiciales. Este programa proporciona un itinerario personalizado para cada víctima y también interviene con sus familias.

Nuevos centros y recursos adicionales

La Consejería ha subrayado que los nuevos centros de crisis, financiados por el Ministerio de Igualdad con fondos europeos, estarán operativos a finales del año. Sin embargo, han resaltado que el modelo actual de atención inmediata 24 horas es una herramienta eficaz y accesible para cualquier mujer que lo necesite tras haber vivido una situación traumática.

Es importante destacar que la Junta no busca limitar el servicio a un edificio específico, ya que esto obligaría a las mujeres a desplazarse. Además, estos centros no llevarán cartelería visible en su exterior para garantizar la seguridad y privacidad de las víctimas.

Criticas a la gestión del Ministerio

La Junta también ha criticado lo que consideran una “gestión caótica” del Ministerio de Igualdad, señalando que en tres ocasiones se modificó el presupuesto destinado a Andalucía entre 2021 y 2023. Esto ha llevado a rehacer proyectos en varias ocasiones. La ministra Ana Redondo ha sido objeto de críticas por cuestionar los recursos disponibles para las víctimas en Andalucía, cuando debería haber un esfuerzo conjunto por el bienestar de las mujeres vulnerables.

Por último, la Junta recuerda que dispone del teléfono gratuito 900 200 999, operativo las 24 horas todos los días del año. También hay programas específicos dirigidos a menores víctimas de violencia sexual en relaciones de pareja y protocolos interdepartamentales para abordar situaciones como la sumisión química. Se ha puesto énfasis en sensibilizar y formar sobre la prevención de la violencia sexual.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué garantiza la Junta de Andalucía a las víctimas de violencia sexual?

La Junta de Andalucía garantiza la atención inmediata a las víctimas de violencia sexual, recordando que existe un servicio para ello desde hace años, prestado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) con atención psicológica las 24 horas.

¿Cuál es el objetivo del servicio de atención a víctimas de violencia sexual?

El objetivo es acercar el recurso a la víctima y ofrecer cobertura inmediata tras la situación traumática vivida, evitando que tengan que desplazarse a un edificio específico para recibir ayuda.

¿Qué recursos adicionales ofrece la Junta para las víctimas?

Además del servicio de atención 24 horas, hay programas de atención psicológica y jurídica especializada en agresiones sexuales, así como un teléfono de atención a mujeres disponible las 24 horas del día.

¿Cómo se están gestionando los centros de crisis para víctimas?

Los centros de crisis financiados por el Ministerio de Igualdad estarán operativos a finales de año, pero la Junta enfatiza que su modelo actual ya proporciona una herramienta eficaz para la atención inmediata.

¿Qué críticas ha recibido el Ministerio de Igualdad por parte de la Junta?

La Junta ha criticado la "gestión caótica" del Ministerio, mencionando modificaciones presupuestarias que han obligado a rehacer proyectos y cuestionando los recursos disponibles para las víctimas en Andalucía.


Noticias relacionadas