La marcha, liderada por una pancarta que decía "Mazón, dimissió" y entre los manifestantes un grito unánime "asesino".
Valencia vivió ayer una gran jornada de protexta con la afluencia de miles de personas, 130.000 según la delegación del gobierno.
Fue tan grande que la cabeza de la marcha enfrentó dificultades para dirigirse al Palau de la Generalitat donde se dio por finalizado el recorrido.
La manifestación contó con personas cubiertas de barro que portaban en sus manos los utensilios que habían estadoutilizando para limpiar las casas y calles inundadas..
Y mientras estó sucede en la sede del PP el silencio es la norma mientras desde la Comunitat Valenciana el PP se ha dedicado a transmitir tres mensajes, en los que tachan la marcha como una "manifestación politizada".
Estos mensajes son: "Una manifestación con tintes políticos se lleva a cabo hoy. Las organizaciones catalanistas del 'Països Catalans' están aquí para causar disturbios y paralizar la ciudad de Valencia. Su preocupación por las víctimas es nula; lo único que les interesa es la política". Otra ataca a la Confederación Hidrográfica y al gobierno central: "Tuvo los datos de la riada y avisó muy tarde, con el barranco ya desbordado. Seguridad Nacional avisó al Gobierno y no dijeron nada. Lo sabían y no avisaron". Y la tercera señaló claramente al ejecutivo, terjiversando las palabras de Pedro Sánchez: "Si quieren ayuda, que la pidan". y añadiendo: " Hemos solicitado apoyo, y el Gobierno nos niega a los valencianos 25.000 millones de euros para salir adelante. No tienen vergüenza. Lo sabían y no avisaron, y ahora tampoco quieren ayudar".
Y todo esto cuando se ha conocido la comida que Mazón mantenía con una periodista en un reservado, mientras los valencianos se ahogaban.
Una vez en el Palau de la Generalitat, donde tuvo el punto final de la manifestación, se leyó el manifiesto que exigía "la dimisión de Mazón" y se solicitaba que se iniciara "una investigación judicial que depure las responsabilidades".
Así por ejemplo Sandra Cuevas, vecina de Picanya, dijo: "Exigimos la dimisión de Mazón. Que se inicie una investigación judicial que depure las responsabilidades y que se garantice el derecho a la vivienda para la gente rescatada, para aquellos que se han quedado sin nada. Que se refuerce el transporte público, y que se prohíba la construcción en zonas inundables".