NACIONAL

La alcaldesa de Paiporta suplica ayuda, pero la consellera Salomé Pradas la ignora y el agua arrasa

Viernes 08 de noviembre de 2024
La alcaldesa de Paiporta, María Isabel Albalat, alertó a la delegada del Gobierno sobre inundaciones inminentes, pero la consellera de Emergencias, Salomé Pradas, rechazó la ayuda ofrecida por la Delegada del Gobierno. La Generalitat emitió una alerta tarde, mientras la situación se agravaba y el agua entraba en las casas.

María Isabel Albalat, la alcaldesa de Paiporta llamó por teléfono con la delegada del Gobierno en Valencia. En esa conversación, le informó que su pueblo "se estaba inundando y que iba a morir mucha gente, ". La respuesta de la delegada fue llamar de nuevo a la consejera Salomé Pradas.

Eran las 7 de la tarde, cuando la consellera valenciana responsable del área de emergencias, Salomé Pradas, recibía la tercera llamada de la delegada del Gobierno ese día, ofreciéndole recursos ante el riesgo que representaba la DANA.

Pradas no aceptó la ayuda.

La alcaldesa de Paiporta reconoció en una entrevista que tras la llamada, el agua entró en su casa y aunque intentó detenerla fue imposible por lo que tuvieron que subir al primer piso.

Sin embargo la Generalitat emitió la alerta casi una hora después de dicha llamada, a las 20:15. A esa hora la gente se ahogaba.

Pilar Bernabé, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, realizó hasta cuatro llamadas a Salomé Pradas, la consellera de Justicia valenciana, con el fin de ofrecer recursos pero la consejera a pesar de la insistencia la ninguneó y rechazó el ofrecimiento que hubiera salvado vidas.

El periodista de la SER , Miguel Angel Campos ha explicado que "la situación se inició cuando Pilar Bernabé decidió cancelar un viaje y su agenda para el 29 de octubre. Ella tenía previsto ese viaje y debido a la DANA anula el mismo porque tiene sobre la mesa la alerta de la Aemet (Agencia Estatal Meteorológica) de las 7.30 horas de la mañana".

Bernabé se reúne con los equipos de la UME (Unidad Militar de Emergencia), la Guardia Civil, Protección Civil y Carreteras del Estado, activándolos y manteniéndolos en estado de alerta. Posteriormente, a las 9:00 horas de la mañana, lleva a cabo una reunión telemática con los alcaldes para conocer el estado actual de la situación.

La reactivación de todo ocurre a partir de las 12.07, señala Campos, ya que es en ese momento cuando se reciben "los más serios y peligrosos avisos de la Confederación Hidrográfica del Júcar". Un aviso sobre los desbordamientos de los dos barrancos principales, el río Magro y el Barranco del Poyo, es emitido por la CHJ.

A las 12.07 horas, el periodista señala que "se produce la primera llamada de la delegada del Gobierno a la Consellera de Justicia, responsable de Emergencias". Esta primera comunicación ocurre a las 12.23 de la mañana, momento en el que Bernabé informa que la situación "se está agravando" y que tienen "a los medios activados y a la UME activada". Campos menciona que le dice que lo tiene "todo a su disposición aquí" y que "están para lo que necesiten y van con ello".

Salomé Pradas afirma que "siguen en contacto" y que se reunirá de inmediato con los responsables de emergencias, así como con el Centro de Coordinación de Emergencias de La Eliana, donde ya discutirán los temas pertinentes. No obstante, la consellera "no presta atención a ese ofrecimiento de la delegada". Además, destaca que "llama la atención el por qué se reúne con sus responsables de emergencias, porque tiene el mando, pero no convoca directamente a CECOPI" (El Centro de Coordinación Operativo Integrado) en respuesta a esa llamada.

A las 12:48, se realiza una segunda llamada que presenta "muy similares términos". Salomé agradece diciendo "muchas gracias" y menciona que "está reunida" en la Eliana. Además, informa que se "marcha a Carlet porque le han advertido del riesgo de inundación que hay en el municipio". Posteriormente, a las 14:00, tiene lugar una tercera llamada, también con contenido similar. Más tarde, después de las 14 horas, se lleva a cabo una cuarta llamada en la que la consellera de Justicia solicita activar la UME, pero únicamente para el municipio de Utiel.

A las 19.00 horas, la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, se comunica con la delegada del Gobierno y le expresa que "desde la ventana está viendo cómo se está inundando su pueblo".


Noticias relacionadas