NACIONAL

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid examina la querella contra el juez Juan Carlos Peinado por presunta prevaricación

Martes 08 de octubre de 2024
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid estudiará la querella de la Abogacía del Estado contra el juez Juan Carlos Peinado por presunta prevaricación. La vista se realiza tras la decisión de no archivar la causa contra Begoña Gómez, quien también ha denunciado al juez por acciones en su investigación.

Este martes, la querella presentada por la Abogacía del Estado en nombre del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra el juez Juan Carlos Peinado por presunta prevaricación será objeto de estudio por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

La vista, que se lleva a cabo a puerta cerrada, se realiza un día después de que la Audiencia Provincial de Madrid decidiera no archivar la causa que investiga el juez contra Begoña Gómez. Sin embargo, al mismo tiempo le solicitó que limitara la investigación y excluyera todo lo relacionado con el rescate público de Globalia en 2020.

Aparte de esta decisión, tres magistrados del TSJM se reunirán este martes para determinar si existen razones suficientes para iniciar una investigación contra el juez Peinado por presunta prevaricación en varias resoluciones tomadas en el caso que se sigue contra Begoña Gómez.

Una de las resoluciones denunciadas por la Abogacía del Estado es la citación de Pedro Sánchez como testigo en Moncloa, ocurrida en julio. Según la Abogacía del Estado, existen indicios de que actuó de manera prevaricadora al realizar esa citación, ya que la ley le permite declarar por escrito en asuntos relacionados con su cargo. Además, esta querella cuenta con el respaldo del informe favorable de la Fiscalía, que apoya su admisión a trámite.

El magistrado Francisco José Goyena, quien se encargará de la futura resolución, fue el que detectó indicios de revelación de secretos en relación al fiscal general, Álvaro García Ortiz. Esto surgió a raíz de una nota de prensa emitida por la Fiscalía sobre la investigación por presunto fraude fiscal del novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Previo a esta querella, la queja presentada por el periodista Máximo Pradera contra el juez, relacionada con una supuesta revelación de secretos, fue ya analizada por los magistrados. Sin embargo, la decisión que han tomado permanece en el misterio.

Una tercera denuncia, presentada por la propia Begoña Gómez, se refiere también a la supuesta prevaricación continuada del juez debido a diversas acciones realizadas durante su investigación. Hasta el momento, el TSJM no ha establecido una fecha para examinar este caso.