INTERNACIONAL

Netanyahu amplía el conflicto: Casi 500 muertos en un solo día de bombardeos israelíes en Líbano

Martes 24 de septiembre de 2024
La situación es crítica, con un alto costo civil y desplazamientos masivos. Líderes internacionales, incluido Pedro Sánchez, expresan preocupación y llaman a la desescalada del conflicto.

Josep Borrell ha señalado que "estamos al borde de una guerra total" en Líbano, tras los bombardeos de Israel que han dejado casi 500 muertos y 1.600 heridos durante el día, en el contexto de los enfrentamientos entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií libanés Hizbulá.

La situación en Líbano es extremadamente peligrosa y preocupante, con una escalada de la catástrofe que persiste. Hace unos días estuve en el país, justo antes de la explosión de dispositivos electrónicos, lo cual ha generado un clima de terror entre la población libanesa. "Puedo decir que estamos casi en una guerra total. Estamos viendo más ataques militares, más daños colaterales, más víctimas", afirmó durante una rueda de prensa.

El alto número de "niños y mujeres" fallecidos ha sido lamentado por Borrell, quien también ha señalado que "a través de las pantallas de televisión vemos a miles de personas huyendo hacia el norte" del Líbano, lo que está "provocando grandes atascos en el sistema de transporte al escapar". Desde Nueva York, donde se lleva a cabo esta semana el 79 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, ha advertido que "los ataques continuarán y los bombardeos también".

"Estamos observando cómo los civiles enfrentan un costo intolerable e inaceptable", ha declarado, subrayando que las cifras iniciales de víctimas "escapan a cualquier tipo de consideración". Esto se debe a que las explosiones ocurren "sin tener en cuenta el entorno en el que se producen": "Pueden suceder en un centro comercial, en una plaza, en la calle, en un hospital, en cualquier lugar. Se trata de ataques que son selectivos y al mismo tiempo aleatorios", ha criticado.

El jefe de la diplomacia europea ha señalado que han actuado de manera "selectiva por el propósito" y "aleatoria por las consecuencias". En este contexto, aprovechó para "condenar" dichas acciones, subrayando que "los civiles están pagando un alto precio" y que es necesario "evitar" una "guerra en toda regla", al tiempo que renovó "los tensos esfuerzos de mediación diplomática".

La mejora de la situación en la Línea Azul ha sido solicitada por Borrell, quien también ha destacado la necesidad de atención en Gaza, afirmando que "no son diferentes, están fuertemente interconectadas". Además, advirtió que "lo que está sucediendo en Gaza está desencadenando otros escenarios de guerra en Líbano, en el mar Rojo y, desgraciadamente, y no hablamos lo suficiente de ello, en Cisjordania".

undefined

Ante la reciente escalada de tensiones entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hezbolá, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha recomendado a los ciudadanos españoles que se hallan en Líbano que utilicen los medios comerciales aún disponibles para salir del país.

En Nueva York, el secretario general de la ONU, António Guterres, recibió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien expresó su "profunda preocupación" por los bombardeos israelíes en Líbano. Estos ataques han causado cerca de 500 muertes y representan una amenaza de expansión del conflicto en toda la región de Oriente Próximo.

"El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y yo hemos discutido los conflictos que aún afectan a Gaza y Ucrania, lo cual ha sido un placer para mí. En nuestra conversación, compartimos una profunda preocupación por la situación en Líbano y hacemos un llamado a la contención y la desescalada", ha señalado Sánchez en su cuenta de la red social X.

El apoyo a Líbano ha sido expresado por el rey Abdalá de Jordania, quien ha reaccionado ante la reciente serie de bombardeos israelíes que, en solo un día, han causado cerca de 500 muertes en ataques focalizados en las regiones este y sur del país.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, declaró que está esforzándose por "desescalar" el conflicto entre Israel y Hizbulá, después de los recientes bombardeos israelíes en diversas áreas del Líbano.


Noticias relacionadas