Gritos de los trabajadores de VEIASA como , "Paradela escucha, VEIASA está en la lucha" dirigidos al Consejero de Industría o "Alfonso entra tú en el foso" refiriéndose al Director General de VEIASA Alfonso Lucio-Villegas Cámara, Fundador de CAIN Asesores y colega del Consejero de Industria Jorge Paradela en Cruzcampo quien, pese a alardear de tanta experiencia Empresarial, solo ha demostrado una incapacidad absoluta para gestionar la mejor y más rentable empresa pública andaluza.
Si a las pruebas nos remitimos, la gestión realizada solo les ha servido para “encabronar a los trabajadores” e incumplir la Ley, trasladan a Nuevodiario los empleados.
Éxito sin paliativos en la primera jornada de convocatoria de Huelga de VEIASA en toda Andalucía según los sindicatos CCOO, UGT y CGT.
PARO PRACTICAMENTE TOTAL
Para los sindicatos, el seguimiento ha sido prácticamente total: un 98% de los trabajadores no se ha incorporado a sus puestos de trabajo para reivindicar unas mejores condiciones laborales y dar salida al convenio colectivo que Juanma Moreno, Jorge Paradela y la Dirección de VEIASA tienen frenado.
CONCENTRACION EN VEIASA CENTRAL EL VIERNES 20, SEGUNDO DIA DE HUELGA
El viernes 20 de septiembre a las 11:00 horas en la Sede Central de VEIASA en La Isla de la Cartuja de Sevilla, se concentrarán trabajadores de toda la Comunidad Autónoma Andaluza en su segunda jornada de Huelga para presionar a la Administración y desbloquear el Convenio con objeto de buscar una solución con la empresa y la Junta de Andalucía a sus reivindicaciones.
CGT DENUNCIA A VEIASA EL INCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE SERVICIOS MINIMOS
En un Comunicado Público de CGT al que ha tenido acceso Nuevodiario, la organización sindical manifiesta que “Desde la CGT expresamos nuestra enérgica denuncia ante el flagrante incumplimiento por parte de la empresa de los servicios mínimos acordados por el comité de huelga. En particular, se ha constatado la realización de una inspección que no se ajusta a los criterios previamente establecidos, en la estación ITV de San Fernando (Cádiz), lo que supone una grave infracción de los acuerdos alcanzados.
Ante esta irregularidad, la Sección Sindical de la CGT procederá a poner estos hechos en conocimiento de la Inspección de Trabajo, con el fin de que se investigue si pudieran constituir una falta por parte de la empresa.
Consideramos que tanto los trabajadores como la dirección de VEIASA tienen la obligación de respetar estrictamente las normas pactadas durante las jornadas de huelga. Los trabajadores de VEIASA hemos cumplido fielmente con nuestras obligaciones, pero no permitiremos ningún incumplimiento empresarial. Seremos inflexibles en la exigencia del cumplimiento de los compromisos por parte de la empresa.
No toleraremos ni una vulneración más de VEIASA y CGT utilizaremos todos los instrumentos legales en defensa de los derechos de los trabajadores”.
AVISO A LA JUNTA DE ANDALUCIA Y A LA DIRECCION DE VEIASA
Para muchos trabajadores esta masiva movilización es la mayor demostración de hartazgo de unos empleados públicos que se sienten explotados cada día más, y que tras la Reforma Laboral del PP y Rajoy en 2012 solo han perdido derechos y conquistas alcanzadas social y económica y hasta recogidas en el III Convenio en vigor y que fueron eliminadas.
Asimismo, el respaldo mayoritario de los trabajadores y trabajadoras de VEIASA a la Huelga, significa poner coto la política de compadreo que debe acabarse.
Si la Dirección de VEIASA y la Junta de Juanma Moreno creen que la solución pasa por incrementar el número de coches por Inspector se equivocan, dado que nuestra obligación es cumplir íntegramente con el MINER, examinar todos los puntos de inspección para garantizar la calidad del servicio en aras a la seguridad vial y medioambiental, insisten los inspectores.
Pero también es un aviso a los sindicatos colaboracionistas, trasladan a Nuevodiario muchos empleados, para que no se les ocurra dilapidar todo este activo sindical manifestado en las Huelga con malos acuerdos, debe recordar el oficialismo sindical en VEIASA, que si tras esta enorme movilización una vez más se les engaña a los trabajadores y se plegan a los intereses de la Dirección y la Junta de Andalucía, y ello, tras los innumerables abusos y atropellos desaparecerán como le puede ocurrir al sindicato que rechaza la Huelga.
PRESIDENTA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE CADIZ
En declaraciones a lavozdelsur.es María Navarro, Presidenta del Comité de Empresa de Veiasa de Cádiz, habla de "éxito" y reconoce que los trabajadores están "muy contentos y satisfechos porque en todas las ITV se han realizado solamente los servicios mínimos", incluyendo a las siete estaciones de ITV de la provincia de Cádiz.
Según esta misma fuente, entre unos 60 y 70 trabajadores de toda la provincia de Cádiz se han trasladado a la sede de la ITV de Jerez, en el polígono industrial de El Portal, que han cortado temporalmente para hacer valer sus reivindicaciones públicamente.
"La empresa no acepta ninguna propuesta en mejora de los compañeros, ni en cargas de trabajo, ni en asuntos retribuidos, categorías, ni nada", lamenta la Presidenta del Comité de Cádiz y Secretaria General de CGT, sindicato que no está en la mesa de negociación de Sevilla, pero que habla también de otros problemas asociados a estas reivindicaciones. "Además de la actualización del convenio, tenemos problemas del día a día, como las cargas de trabajo que se incumplen a diario, el poco personal que hay y las nulas contrataciones de administrativos en oficina, que cada vez van a menos, sin cubrir bajas médicas ni vacaciones"; lamenta.
Según Navarro, hay una "escasez" de técnicos por las "malas condiciones" laborales de este grupo operacional. No se quedan atrás los fijos discontinuos, una figura que, teóricamente, dicen, buscaba "estabilizar" el empleo y que se ha convertido en una "eventualidad encubierta".
Entre otras reivindicaciones, también destaca los problemas en el Área de Metrología, que aseguran ha sido "intervenida con total impunidad". "Han minimizado el servicio, han hecho híbridos a los verificadores como inspectores, han impuesto en pleno negociación del convenio y por la puerta de atrás, 26 Modificaciones Sustanciales de las condiciones de Trabajo, con la excusa de garantizar el puesto de trabajo, queriendo hundir al área sin medios propios ni propuestas reales", añade.