Este miércoles, el probable rival demócrata de Donald Trump, la vicepresidenta Kamala Harris, fue objeto de duras críticas por parte del expresidente estadounidense y candidato republicano. Trump calificó a Harris como una "lunática de izquierda radical" y la acusó de respaldar "ejecutar bebés" a través de su política sobre el aborto. "Destruirá nuestro país si alguna vez es elegida", advirtió Trump.
En un mitin llevado a cabo en Carolina del Norte, el republicano afirmó que Harris es la "fuerza impulsora ultraliberal" que debería ser vista como responsable de las políticas migratorias de la administración del presidente Joe Biden.
"Kamala, en su papel como zar fronterizo, facilitó la apertura de nuestras fronteras, lo que resultó en la entrada masiva de 20 millones de inmigrantes ilegales desde diversas partes del planeta", afirmó Trump durante su primer mitin tras el anuncio de la retirada de candidatura de Biden el fin de semana pasado.
Frecuentemente, Trump recurre a los insultos para menospreciar a sus rivales, y este miércoles dejó en claro que no tiene intención de seguir las recomendaciones de adoptar un enfoque más conciliador. "¡No voy a ser amable!", afirmó ante sus seguidores en Charlotte.
El expresidente ha afirmado: "Sellaremos la frontera y detendremos la invasión de Kamala Harris sin demora; terminaré con todas las políticas de fronteras abiertas de la administración Biden-Harris".
Harris critica la propuesta de Trump, afirmando: "Es un plan para volver a un pasado oscuro".
Harris, por su parte, ha criticado el Proyecto 2025, un conjunto de políticas elaborado por los aliados del candidato presidencial republicano. Este documento contempla diversas medidas, entre las cuales se encuentra la disolución del Departamento de Educación.
"Un plan para llevar a Estados Unidos de regreso a un pasado sombrío es el Proyecto 2025. 'Estos extremistas quieren hacernos volver atrás, pero no vamos a volver atrás', ha afirmado."
Harris ha señalado que en estas elecciones se encuentra en riesgo la libertad "de votar, de la violencia con armas de fuego, de vivir sin miedo a la intolerancia y al odio". Además, ha enfatizado que ante tales agresiones, es fundamental que la nación "siga unida".