ANDALUCIA

El Constitucional imparte justicia con Chaves y Griñán anulando sus condenas

Miércoles 17 de julio de 2024
El Pleno del Tribunal Constitucional parcialmente estimó el recurso de amparo de Chaves y Griñán por los ERE fraudulentos en Andalucía. Se rechazó la recusación de la vicepresidenta del TC. Se desestimó el recurso de amparo de Juan Márquez Contreras. Se ordenó revisar las sentencias por vulnerar derechos fundamentales. Chaves expresó satisfacción y confianza en la justicia.

Este martes, en un pleno donde se discutían los últimos recursos de los ERE fraudulentos de Andalucía, el recurso de amparo presentado por los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán fue parcialmente estimado por el Pleno del Tribunal Constitucional con una votación de 7 a 4.

La recusación promovida por parte del PP de la vicepresidenta del TC y ponente de las sentencias, Inmaculada Montalbán, así como de la magistrada María Luisa Balaguer por posibles causas de incompatibilidad, fue rechazada al inicio del pleno.

El recurso de amparo de Juan Márquez Contreras, ex alto cargo del PSOE, por los delitos de prevaricación y malversación ha sido desestimado por el Pleno, en cambio.

Parcialmente estimado ha sido por el Pleno del Tribunal Constitucional el recurso de amparo contra las sentencias de la Audiencia Provincial de Sevilla y de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. En el caso de Chaves, se encontraba condenado a las penas de 9 años de inhabilitación especial por un delito de prevaricación. Por otro lado, Griñán tenía una condena de 6 años y 2 días de prisión e inhabilitación absoluta por 15 años y 2 días. Ha declarado el Tribunal que se ha vulnerado el derecho a la legalidad penal y ha ordenado retrotraer las actuaciones a la Audiencia Provincial de Sevilla para que dicte un nuevo fallo respetuoso con los derechos fundamentales infringidos.

"Han sido emitidos los votos particulares por los magistrados Ricardo Enríquez Sancho, Enrique Arnaldo Alcubilla, César Tolosa Tribiño y la magistrada Concepción Espejel Jorquera. Tras enterarse de la noticia, Manuel Chaves expresó su convicción de que finalmente se ha impartido justicia. Además, en su opinión, se ha demostrado que no existía una trama política relacionada con ese asunto."

En unas declaraciones difundidas por el PSOE-A, el también expresidente del PSOE y exsecretario general del PSOE andaluz se ha pronunciado sobre la decisión del Pleno del Constitucional. Manuel Chaves ha expresado que siente "una enorme alegría y satisfacción", extendiéndola a todos sus "compañeros", ya que considera que "tenemos razón".

Manuel Chaves ha expresado que, tras ser objeto de persecución, todo se ha desbaratado. Además, ha destacado su confianza en la justicia, sus valores democráticos y su creencia inquebrantable en la democracia y las leyes. En contraste con el Partido Popular, señaló que es fundamental respetar las sentencias aunque no se esté de acuerdo, ya que solo buscan respaldo judicial cuando les favorece.


Noticias relacionadas