NACIONAL

Escándalo en los juzgados. La declaración de Begoña Gómez suspendida por falta de notificación después de que el juez autorizara la presencia de agitadores de ultraderecha en el juzgado

Sábado 06 de julio de 2024
La declaración fue suspendida por falta de notificación de una querella. Su abogado criticó la falta de aviso previo y la presencia de agitadores en los juzgados. La próxima cita es el 19 de julio.

Begoña Gómez, la esposa del presidente ingresó a los juzgados antes de que el juez decidiera suspender su declaración debido a que no se había notificado la ampliación de la querella de Hazte Oír. Por lo tanto, ha sido citada nuevamente para comparecer el próximo 19 de julio. Al interior de los juzgados, se han infiltrado agitadores de medios de ultraderecha con el fin de grabar a la investigada.

Antonio Camacho, ha afirmado que no habían recibido notificación de la querella presentada por Hazte Oír. "Se había admitido en un procedimiento distinto en el que no estábamos personados ni éramos parte. No se nos había notificado y todavía no lo han hecho", explicó el letrado sobre la nueva querella que ha retrasado la declaración.

" Es altamente anormal. En más de 30 años de ejercicio profesional, no había visto nada tan singular", afirmó.

El abogado ha destacado que "el derecho de defensa" de su cliente ha sido puesto de manifiesto y ha expresado que era totalmente carente de sentido intentar tomar declaración sin poder revisar previamente la querella presentada por Hazte Oír y preparar una respuesta. "El juez sugirió que la leyera en el pasillo durante una o dos horas y luego se procediera con la declaración, a lo cual también me he opuesto. El derecho de defensa requiere un análisis detenido; establecer una estrategia no es algo que se pueda lograr simplemente leyendo una querella compuesta por más de 200 folios en el vestíbulo del juzgado", declaró.

Para poder determinar si Gómez podrá responder a todas las preguntas preparadas por el juez Peinado, Antonio Camacho ha expresado la necesidad de revisar primero "la nueva ampliación sorpresiva que se ha hecho esta mañana por el juez". El abogado ha subrayado que en este momento su representada no está siendo investigada por ningún hecho, ya que el objeto del procedimiento fijado por el juez hace tres días está bajo la jurisdicción de la Fiscalía Europea. "Lo que yo tengo claro es que..." -ha señalado el abogado-.

En el interior de los juzgados de Plaza de Castilla, algunos agitadores vinculados a medios de ultraderecha logran acceder con la complicidad de ciertas acusaciones populares para grabar a la investigada. Según Camacho, al ser cuestionado sobre la presencia de individuos como Vito Quiles, quien ha ingresado al juzgado como parte de la acusación, "lo común es que en una declaración estén presentes los abogados y que estos no puedan estar acompañados por personas que no sean abogados".

"La autorización para la presencia de personas en los juzgados debe ser otorgada por el juez, ya que, en principio, cada una de las partes cuenta con un letrado. No tiene sentido intentar que individuos que no son letrados participen en las declaraciones. Esto va en contra de los principios fundamentales del procedimiento penal", comentó el abogado acerca de la presencia del agitador ultra en los juzgados de Plaza de Castilla.

Atribuyendo los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, el juez Peinado ha citado a Begoña Gómez. Su petición de que no se grabasen imágenes dentro de la sala fue rechazada por el juez, por lo tanto, la declaración del día 19 será grabada. Fuentes jurídicas presentes en la declaración aseguran que Begoña Gómez no conocía a su llegada a los juzgados el contenido de la querella ni las acusaciones, según informó Pedro Jiménez, periodista de tribunales de la SER.


Noticias relacionadas