El 2 de julio se celebra el Día Mundial del OVNI, marcando la conmemoración del Caso Roswell, un evento icónico vinculado a avistamientos de objetos voladores no identificados.
En una zona desértica cerca de Roswell, Nuevo México, cayó un objeto el 2 de julio de 1947. Aunque la versión oficial afirmó que se trataba de un globo meteorológico, los testigos aseguraron haber visto un disco volador, lo que generó diversas teorías sobre vida extraterrestre.
Fenómenos aéreos avistados, conocidos como OVNIs (Objetos Voladores No Identificados), cuyas características o conductas no se corresponden con ninguna aeronave conocida o fenómeno natural, son objeto de interés. Aunque se asocia comúnmente el término con naves extraterrestres, la definición pura indica simplemente que al momento de su observación, el objeto no puede ser identificado.
El 24 de junio de 1947, se popularizó el primer avistamiento documentado cuando el piloto privado Kenneth Arnold reportó haber visto nueve objetos voladores extraños cerca del Monte Rainier, en el estado de Washington, Estados Unidos. Este episodio generó gran atención mediática y marcó el inicio del interés masivo en los OVNIs.
El 2 de julio de 1947, ocurrió el famoso Caso Roswell en el que un objeto volador no identificado se estrelló en un rancho cercano a Roswell, Nuevo México. Fue el propietario del rancho, Mac Brazel, quien encontró restos metálicos esparcidos por su terreno y los informó al sheriff local, quien posteriormente contactó a la Fuerza Aérea.
A nivel global, se han organizado numerosos eventos y festividades debido al interés en la vida extraterrestre y los ovnis. Individuos y comunidades que creen en la existencia de seres más allá de nuestra atmósfera promueven el Día Mundial de los OVNIs. Durante esta jornada se llevan a cabo maratones de películas sobre temática extraterrestre, encuentros nocturnos para avistamientos y visitas a sitios con historial de presencia ovni.
El debate sobre la posibilidad de contacto extraterrestre ha sido mantenido vivo a lo largo de los años por diversos avistamientos y teorías. Especulaciones y curiosidad de los creyentes son reforzadas por zonas como el Área 51 en Nevada, así como múltiples avistamientos en lugares como Sao Paulo, Arizona y México. El Día Mundial del OVNI actúa como un recordatorio de este fenómeno, manteniendo viva la conversación sobre la presencia de vida inteligente en el universo.
En lugares como el Área 51 en Nevada, Estados Unidos, se dice que se llevan a cabo investigaciones sobre OVNIs y tecnología extraterrestre según teorías conspirativas. Asimismo, sitios de importancia histórica como Nazca en Perú, Stonehenge en el Reino Unido y el Triángulo de las Bermudas son frecuentemente asociados con avistamientos de OVNIs y fenómenos inexplicables. A lo largo del mundo, ciudades como São Paulo, Arizona, Jerusalén y México han sido testigos de avistamientos, lo que alimenta la creencia de que entidades desconocidas podrían estar vigilándonos desde distintos puntos del planeta.