NACIONAL

Pedro Sánchez llama a votar al PSOE para frenar a la ultraderecha en las elecciones europeas

Domingo 02 de junio de 2024
Pedro Sánchez ha llamado a votar al PSOE en las elecciones europeas para frenar a la ultraderecha. Destacó que España es un referente frente a los recortes y la motosierra del PP y Vox. Sánchez se mostró orgulloso de ser progresista y de izquierdas, y pidió la movilización de los "zurdos" para ganarle a la ultraderecha. El partido ha lanzado un vídeo de campaña destacando los logros alcanzados por los socialistas. Sánchez defendió el modelo de éxito de España, que combina crecimiento económico, empleo y redistribución de la riqueza. También criticó las políticas de austeridad aplicadas tras la crisis financiera y destacó la respuesta social ante la crisis de la COVID-19.

"Este 9 de junio es importante votar con la zurda". Este ha sido el llamamiento de Pedro Sánchez.

En Valladolid, junto a su candidata y vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, Sánchez reivindicó: "Lo hicimos entonces y lo volveremos a hacer", refiriéndose a votar al PSOE en las elecciones europeas del próximo domingo.

El objetivo no es otro que "frenar a la ultraderecha también en Europa".

Sánchez destacó que España se ha convertido en un "referente" en contraposición al modelo de "los recortes y la motosierra" que representan el PP, Vox y sus aliados internacionales.

Durante la etapa final de la campaña, Sánchez ha reiterado el mensaje central del PSOE para estas elecciones, en relación al "peligro" que supondría el ascenso de lo que él llama la "internacional ultraderechista" después del 9J.

"No deseemos para España lo que no deseamos para Europa". Ha criticado a aquellos que "apelando al patriotismo, venden a nuestro país" en clara alusión al presidente de Vox, Santiago Abascal, y sus reuniones recientes con el presidente argentino, Javier Milei, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Sánchez ha continuado diciendo: "Estos son los traidores a la patria".

"Ser 'progresista y de izquierdas' es algo de lo que estoy muy orgulloso", expresó el jefe del Ejecutivo.

"Ahora nos llaman zurdos, como si fuera un término despectivo. ¡Pero estamos muy orgullosos de ello!", proclamó, intentando cambiar la connotación negativa que Milei utiliza para referirse a los socialistas (como ya hizo en las elecciones generales pasadas con su famoso "Perro Sanxe"). Además, aprovechó la oportunidad para llamar a la movilización: "Zurdos y zurdas, debemos ganar las elecciones contra la ultraderecha internacional votando al Partido Socialista".

El partido ha lanzado un vídeo de campaña este sábado, en el cual se apropia del término "zurdo" y destaca los logros alcanzados por los socialistas. El presidente del Gobierno ha enfatizado: "Hemos construido el Estado del Bienestar con esta mano (la izquierda) y hemos obtenido 140.000 millones de euros para reindustrializar nuestra economía, crecer y generar empleo, utilizando mucha mano izquierda".

"No deseo que los hombres de negro con sus tijeras y motosierras continúen", expresó Sánchez.

Bajo su punto de vista, Sánchez ha destacado el "modelo de éxito" en el que España se ha convertido. Según él, este modelo está desmontando los bulos y la desinformación de la derecha y la ultraderecha gracias a las políticas progresistas del Ejecutivo de coalición. Hoy se cumplen seis años desde la moción de censura que sacó a un Gobierno corrupto como fue el de Rajoy, tal como ha recordado. Sánchez defiende que este modelo combina crecimiento económico, creación de empleo y redistribución de la renta y la riqueza. Además, está demostrando que es posible subir el salario mínimo y crear empleo al mismo tiempo, revalorizar las pensiones y reducir el déficit público.

Ha sido destacado que la economía española terminará este año con un déficit del 3% del PIB, a diferencia de países vecinos como Francia o Italia, quienes tienen índices superiores al 5% y 7%, respectivamente. "Es una gran falacia que molesta profundamente cuando demostramos lo que el presidente Milei mencionó durante su visita a Madrid como estrella invitada, que la justicia social es una aberración", ha sido criticado.

La "respuesta social" que ha dado la Unión Europea a las consecuencias de la crisis de la COVID-19 y de las guerras en Ucrania y en Gaza ha sido reivindicada por Sánchez en la misma línea, en contraste con la aplicada hace una década tras la crisis financiera. Ha recalcado que no quiere más hombres de negro con sus tijeras y sus motosierras, sino hombres y mujeres progresistas como Pepe Borrell, Nadia Calviño o Teresa Rivera, quienes defienden a la clase media, a los trabajadores y trabajadoras.

Durante la próxima semana, el partido ha confirmado la presencia de Sánchez en tres actos más de la campaña de las elecciones europeas. En este momento, los socialistas están convencidos de las posibilidades de "remontada". Según el promedio de encuestas elaborado por DatosRTVE, el PP aventaja al PSOE en cinco puntos y tres escaños. En estos comicios, España tiene 61 eurodiputados en el Parlamento Europeo y se espera que el PSOE obtenga 20 (uno menos que en 2019), lo que representa el 29,4% del voto.