SUCESOS

Detenido cuando se preparaba para huir el hombre de 59 años acusado de matar a su pareja en Vic (Barcelona)

Martes 14 de mayo de 2024
Un hombre de 59 años ha sido detenido en Vic (Barcelona) acusado de matar a su pareja, quien había estado desaparecida desde el 19 de abril. La prisión provisional sin fianza ha sido ordenada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Este caso se suma a los 11 feminicidios registrados en Cataluña en lo que va del año, según el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat. Se hace hincapié en la importancia de erradicar las violencias machistas y garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia.

Prisión provisional comunicada y sin fianza ha sido ordenada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña para el hombre de 59 años que fue detenido en Vic (Barcelona). Se le acusa de presuntamente matar a su pareja, quien había estado desaparecida desde el 19 de abril. Según informó el tribunal, la causa está abierta por la supuesta comisión del delito de homicidio doloso con agravante de parentesco.

El pasado 11 de mayo en Vic (Barcelona), un hombre de 59 años fue detenido por los Mossos d'Esquadra. Se le acusa de la muerte de su pareja, quien había sido reportada como desaparecida desde hace casi un mes y cuyo cuerpo aún no ha sido encontrado. Según la Policía de la Generalitat, el 19 de abril se presentó una denuncia por la desaparición de la víctima. La detención ocurrió cuando los investigadores descubrieron que el presunto homicida tenía planes de abandonar España.

La condena del feminicidio de una vecina de Vic (Barcelona) que habría ocurrido presuntamente a manos de su pareja el pasado 19 de abril, implicaría la víctima número 11 en Cataluña este 2024 de la violencia machista, según el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat.

"La mujer presuntamente asesinada por violencia machista y los vecinos y vecinas de la localidad reciben las más sinceras condolencias y muestras de afecto por parte del Departamento", indica el comunicado. "En lo que respecta a los datos, este año se han registrado 11 feminicidios, incluyendo seis mujeres, dos niños asesinados junto a su madre por violencia machista, y tres feminicidios relacionados con la violencia vicaria", recuerdan desde la Generalitat.

En Cataluña, desde que se comenzaron a recopilar datos oficiales en 2012, se han registrado un total de 141 feminicidios. De estos, siete han sido de hijos e hijas menores de edad. En el presente año 2024, hay siete hijos e hijas que han quedado huérfanos debido a la violencia machista, y en la última década, este número asciende a 99. La administración catalana hace hincapié en la importancia de "erradicar las violencias machistas como una cuestión de país". Además, señalan que es fundamental unir "esfuerzos desde todos los ámbitos de la sociedad" para poner fin a estas violencias en todas sus manifestaciones.

La consellera de Igualdad en funciones, Tania Verge, ha dejado claro que solo con la implicación de todos y todas se logrará vencer al machismo y desterrar al patriarcado de nuestra sociedad. Según sus palabras, no seremos una sociedad libre hasta que las mujeres tengan plenamente garantizado el derecho a vivir libres de violencias machistas.


Noticias relacionadas