nuevodiario.es
Las Fuertes Lluvias y Vientos de la Borrasca Nuria Ponen a España en Jaque
Ampliar

Las Fuertes Lluvias y Vientos de la Borrasca Nuria Ponen a España en Jaque

jueves 03 de abril de 2025, 09:24h
La borrasca Nuria afecta a la Península con fuertes lluvias y vientos, especialmente en el suroeste. La Aemet ha activado alertas en varias comunidades por precipitaciones y oleaje. En Canarias, se prevén lluvias intensas y vientos huracanados, destacando La Palma en alerta roja. Las temperaturas varían según la región.

La borrasca Nuria continúa azotando con fuertes lluvias y rachas de viento a la Península, situándose especialmente al suroeste del Cabo de San Vicente. Por este motivo, los cielos se presentan cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas, aunque más persistentes en el centro peninsular, especialmente en la ladera sur de Guadarrama e Ibérica norte. En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el amarillo en Aragón, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Navarra, País Vasco y la Comunidad Valenciana por fuerte oleaje y lluvias.

Por el contrario, será menos probable tener que sacar el paraguas en los extremos nordeste y sureste peninsulares. En cuanto a las nevadas, la cota de nieve se sitúa en torno a los 1.600-1.800 metros, ascendiendo a los 2.000 al final del día.

En Canarias, el paso frontal asociado a la borrasca deja también precipitaciones en las islas de mayor relieve. Estas serán localmente fuertes en las occidentales y menos probables en las más orientales. El organismo ha activado diferentes avisos en todas las islas por el riesgo de fuerte oleaje y precipitaciones. Destaca el caso de La Palma, que está en alerta roja por precipitaciones y fuerte oleaje.

Las máximas aumentan en los archipiélagos, Cantábrico y tercio nordeste

Las temperaturas máximas aumentan en los archipiélagos, Cantábrico y tercio nordeste peninsular. Allí, los ascensos serán localmente notables y descensos en la mitad norte de la vertiente atlántica y centro-este peninsular. Las mínimas en general descienden de forma ligera en el tercio oeste y en el nordeste peninsular, predominando los aumentos en el resto de la Península. Las heladas seguirán restringidas y débiles en el Pirineo.

Predominan los vientos del este y sureste en la Península, alcanzando rachas muy fuertes en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental durante la primera mitad del día. En Baleares y fachada oriental peninsular se esperan vientos moderados del este y nordeste, que tenderán a rolar surestes al sur de las islas con el paso del día. También se pronostican fuertes rachas en litorales del sureste o muy fuertes a sotavento de Tramontana en Mallorca. En Canarias, los vientos soplan moderados del suroeste, con intervalos muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en zonas altas y vertientes este de las islas montañosas.

Andalucía

Andalucía presenta cielos muy nubosos con chubascos, más intensos y frecuentes durante la primera mitad del día. Las mínimas permanecen sin cambios en el tercio occidental y en ascenso en el resto. Las máximas tampoco sufren cambios. Los vientos soplan flojos a moderados de componente sur en la mitad occidental, arreciando a lo largo de la tarde, con intervalos fuertes en el litoral atlántico. En el litoral mediterráneo oriental, el viento es moderado de levante, con intervalos fuertes al anochecer.

Aragón

Se observa una jornada marcada por cielos nubosos y precipitaciones, que serán más intensas en la mitad occidental. La cota de nieve en el Pirineo asciende desde 1.500-1.700 metros por la mañana a 2.000-2.200 metros por la tarde. Las mínimas experimentan pocos cambios y las máximas ascienden en el nordeste y descienden en el suroeste. Las heladas débiles quedan restringidas en cotas altas del Pirineo.

El viento sopla moderado del sureste en la Depresión del Ebro y flojo en el resto, con tendencia a amainar durante la tarde. Se prevén fuertes rachas a primeras horas en el norte de Cinco Villas. Hay aviso amarillo en Zaragoza durante la madrugada por fuertes rachas de viento.

Canarias

El paso de un frente nuboso de oeste a este a lo largo del día dejará progresivamente los cielos nubosos a cubiertos, especialmente en las islas más occidentales. Las lluvias podrán ser fuertes en la vertiente oeste de la provincia occidental y sin descartar lluvia moderada en otras vertientes. También se espera lluvia moderada en el suroeste de Gran Canaria y con menor probabilidad en Lanzarote y Fuerteventura por la tarde.

Las temperaturas mínimas experimentan pocos cambios y las máximas ascienden, especialmente en las vertientes al noreste. El viento sopla del oeste o suroeste fuerte con rachas muy fuertes, especialmente intenso en las vertientes noroeste y sureste, donde se podrán alcanzar los 100 km/h. La Aemet ha activado el aviso amarillo en Lanzarote y Fuerteventura por fuerte oleaje y naranja en Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y Tenerife por lluvias y fuertes rachas de viento. La Palma tiene aviso rojo por fuerte oleaje y lluvias.

Cantabria

Cantabria presenta cielos cubiertos, aunque se abrirán claros en las horas centrales. Se esperan lluvias débiles y chubascos dispersos, menos probables y frecuentes en el litoral, tendiendo a remitir al final. Las mínimas ascienden, siendo menos acusado en Liébana. Las máximas también ascienden en el litoral y descienden en la Cordillera. El viento sopla flojo del sur acompañado de rachas fuertes en zonas altas del interior. El viento es moderado del sureste en el litoral oriental, abarcando el litoral occidental por la tarde.

Castilla-La Mancha

Hay cielos nubosos con probabilidad de nieblas dispersas en zonas altas de los sistemas montañosos de la mitad oriental al principio y final del día. Las lluvias pueden ser localmente fuertes o persistentes e ir acompañados de tormentas ocasionales, menos probables en el extremo sureste. Estas remitirán de oeste a este a lo largo de la tarde. La Aemet ha activado el aviso amarillo en Guadalajara hasta las 11.00 horas por fuertes lluvias.

Las temperaturas mínimas experimentan pocos cambios, aunque predominando los aumentos. Las máximas descienden, siendo más notable en los sistemas Central e Ibérico y menos acusado en las sierras del sur de la comunidad. Los vientos soplan flojos de componente este.

Castilla y León

En el este, los cielos se presentan cubiertos, con precipitaciones moderadas, aunque remitirán al final de la tarde. En el resto de la comunidad, el cielo se presenta cubierto, con precipitaciones dispersas y tenderán a generalizarse al final de la tarde por el suroeste. No se descartan algunas tormentas y el aviso amarillo está activo en Soria por fuertes precipitaciones durante la mañana.

Por otro lado, la cota de la nieve se sitúa en torno a los 1.600 a 2.000 metros, subiendo durante el día. Las mínimas ascienden ligeramente en el este y sin cambios en el oeste, y las máximas descienden. El viento sopla de componente sur, flojo con intervalos de moderado.

Cataluña

La jornada está marcada por los cielos nubosos, con probabilidad de precipitaciones débiles y aisladas en la mitad occidental. La cota de nieve en el Pirineo sube desde 1.500-1.700 metros por la mañana a 2.000-2.200 metros por la tarde.

Las mínimas experimentan pocos cambios y las máximas ascienden, siendo más notable en el interior y ligero en el litoral. Las heladas débiles quedan aisladas en cotas altas del Pirineo. El viento sopla flojo de componente este, con intervalos de moderado del noreste en el litoral sur de Tarragona. No se descartan rachas muy fuertes del sur en cotas altas del Pirineo occidental a primeras horas.

Madrid

La capital presenta una jornada marcada por los cielos nubosos, con probabilidad de nieblas dispersas en zonas altas de la Sierra al principio y final del día. Las lluvias pueden ser localmente persistentes e ir acompañados de tormentas ocasionales y que, salvo en la Sierra, remitirán a lo largo de la tarde.

La cota de nieve se sitúa en torno a 2.200 metros, descendiendo temporalmente a 1.800 en las horas centrales. Las mínimas sufren cambios ligeros, aunque predominando los aumentos. Las máximas descienden, localmente notable en la Sierra. Los vientos soplan flojos de componente este, con intervalos más intensos en zonas altas de la Sierra, que estará en aviso amarillo por fuertes precipitaciones.

Navarra

Los cielos se observan cubiertos, con brumas matinales y dispersas en las sierras de Urbasa y Aralar. Se esperan lluvias débiles, aunque no se descartan moderadas en las sierras del oeste y la Ribera durante las horas centrales y acompañadas de chubascos dispersos.

Las temperaturas mínimas ascienden ligeramente en el tercio septentrional, siendo más acusado en la Vertiente Cantábrica y máximas en descenso salvo en el Pirineo, donde no se esperan cambios. El viento sopla flojo del sureste, siendo más intenso en la primera parte del día. Se esperan fuertes rachas en las sierras de Urbasa y Aralar y zonas altas del tercio septentrional.

Comunidad Valenciana

El cielo se presenta cubierto, con precipitaciones débiles y dispersas, salvo en el sur de Alicante, donde estará poco nuboso con nubosidad de tipo alto. Sin embargo, esta provincia estará en aviso amarillo a partir de las 20.00 horas por lluvias.

Las mínimas ascienden ligeramente y las máximas descienden en el interior y sur de Valencia. Ascienden en el sur de Alicante y con cambios ligeros en el resto.

Extremadura presenta una jornada de cielos cubiertos, con precipitaciones dispersas, que tenderán a generalizarse al final de la tarde. No se descartan algunas tormentas. Las temperaturas mínimas no experimentan cambios, así como las máximas en el sur, y en ligero descenso en el resto. El viento sopla del sur y sureste, siendo flojo con intervalos de moderado.

en Galicia

Los cielos se observan nubosos por la mañana, con posibilidad de alguna niebla dispersa matinal en zonas bajas de Lugo y la montaña del sureste. Se esperan lluvias débiles que podrían ser más intensas en la mitad occidental y chubascos dispersos, sin que se descarte alguna tormenta ocasional.

Las mínimas no experimentan cambios, siendo más acusado en el litoral norte. Las máximas descienden, salvo en A Mariña donde ascienden. El viento sopla del sur, girando a este y sureste por la tarde. Se espera flojo en el interior y en el litoral norte, y en el litoral atlántico moderado con intervalos fuertes en A costa da Morte.

Islas Baleares

El archipiélago presenta intervalos nubosos, con predominio de nubes altas, y las temperaturas ascienden. El viento sopla moderado del este, con algún intervalo de fuerte y rachas de 70 km/h por la noche en la vertiente norte de la Sierra de Tramontana. Mallorca está en aviso amarillo a partir de las 20.00 horas por fuerte oleaje.

La Rioja

Los cielos se presentan cubiertos, con precipitaciones débiles a moderadas, pudiendo ser persistentes en el Sistema Ibérico, aunque tenderán a remitir al final de la tarde. Las mínimas experimentan pocos cambios y las máximas descienden. El viento sopla del sureste o sur flojos a moderados.

País Vasco

La jornada está marcada por cielos cubiertos, abriéndose algún claro por la tarde. Se esperan lluvias débiles y acompañadas de chubascos dispersos, tendiendo a remitir al final del día. Las mínimas ascienden, siendo más acusado en las provincias litorales, y las máximas descienden, salvo en el litoral donde no se esperan cambios.

El viento sopla flojo del sur, girando al este al final de la tarde. Se pueden dar fuertes rachas de viento en zonas altas de Guipúzcoa, así como en las sierras del este. La Aemet ha activado el aviso amarillo en Álava durante la mañana por fuertes rachas de viento.

Asturias

Asturias presenta cielos nubosos, aumentando a nuboso o cubierto al final. No se descartan brumas y alguna niebla dispersa matinal en la parte occidental de la Cordillera. Se esperan lluvias débiles, que podrían ser más intensas en el litoral y chubascos dispersos sin que se descarte alguna tormenta ocasional.

Las mínimas sufren pocos cambios, predominando los descensos ligeros. Las máximas ascienden, salvo en la Cordillera, donde se prevén descensos en cotas altas. El viento sopla flojo del sur en el interior, acompañado de rachas fuertes en cotas altas de la Cordillera. En el litoral, el viento sopla flojo del oeste, girando al este por la tarde.

Murcia

Se observan cielos nubosos, con chubascos ocasionales en el interior, más probables e intensos en el Noroeste y de madrugada. Las lluvias tenderán a remitir a lo largo de la tarde. Las temperaturas ascienden, salvo las máximas del noroeste, que descienden. Los vientos soplan flojos a moderados de componente este, con intervalos fuertes en el litoral al final del día.

Ceuta

Ceuta presenta cielos nubosos, con precipitaciones en general débiles, siendo más probables e intensas al final del día. Las temperaturas mínimas no sufren cambios y las máximas descienden. Los vientos soplan flojos variables, con intervalos moderados de componente este.

Melilla

Los cielos se presentan con intervalos nubosos. Las temperaturas experimentan cambios ligeros y los vientos soplan flojos variables, tendiendo a componente este.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios