nuevodiario.es

Reservas Hídricas en España

La reserva de agua en España alcanza el 71,2% de su capacidad total
Ampliar

La reserva de agua en España alcanza el 71,2% de su capacidad total

El aumento en la capacidad de los embalses refleja un periodo de lluvias significativas en diversas regiones del país

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 26 de marzo de 2025, 08:17h

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 71,2% de su capacidad total, con 39.895 hectómetros cúbicos de agua almacenados. Este incremento de 3.028 hectómetros cúbicos representa un aumento del 5,4% en comparación con el período anterior. Las cuencas presentan variaciones en sus niveles, destacando el Cantábrico Oriental con un 83,6% y la cuenca del Segura con solo un 26,5%. Las recientes precipitaciones han contribuido a esta mejora, siendo Navacerrada el lugar con mayor acumulación de agua, alcanzando los 168,6 mm. Para más información sobre la situación hídrica en España, visita el enlace.

La situación de la reserva hídrica en España se encuentra actualmente al 71,2% de su capacidad total. En estos momentos, los embalses almacenan un total de 39.895 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa un aumento de 3.028 hectómetros cúbicos, equivalente al 5,4% de la capacidad total actual.

El desglose por ámbitos revela cifras significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 83,6%, mientras que el Cantábrico Occidental se sitúa en el 72,7%. Otras cuencas como el Miño-Sil y la Galicia Costa registran niveles del 75,3% y 77,5%, respectivamente.

Análisis por cuencas

A continuación, se presentan los datos específicos de cada cuenca:

  • Cantábrico Oriental: 83,6%
  • Cantábrico Occidental: 72,7%
  • Miño-Sil: 75,3%
  • Galicia Costa: 77,5%
  • Cuencas internas del País Vasco: 95,2%
  • Duero: 79,9%
  • Tajo: 81,8%
  • Guadiana: 65,3%
  • Tinto, Odiel y Piedras: 94,3%
  • Guadalete-Barbate: 53,2%
  • Guadalquivir: 58,2%
  • Cueca Mediterránea Andaluza: 51,1%
  • Segura: 26,5%
  • Júcar: 59,3%
  • Ebro: 84,3%
  • Cuecas internas de Cataluña: 54,2%

A lo largo de la Península Ibérica se han registrado precipitaciones abundantes. La mayor cantidad se ha observado en Navacerrada con un total de 168,6 mm, lo que equivale a (168,6 l/m²).

Puntos clave sobre las cuencas

A medida que avanza la temporada hídrica, es esencial seguir monitoreando la situación de las cuencas para garantizar una gestión adecuada del recurso más vital del país. La información detallada sobre las reservas en hectómetros cúbicos puede consultarse en informes especializados.

Afrontar los desafíos relacionados con el agua es crucial para el futuro sostenible de España y requiere atención constante por parte de las autoridades pertinentes.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Capacidad total de los embalses (hm³) 39,895
Aumento en hectómetros cúbicos (hm³) 3,028
Porcentaje de capacidad total actual 71.2%
Máxima precipitación en Navacerrada (mm) 168.6

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el porcentaje actual de la reserva hídrica española?

La reserva hídrica española se encuentra al 71,2% de su capacidad total.

¿Cuántos hectómetros cúbicos de agua almacenan actualmente los embalses?

Los embalses almacenan actualmente 39.895 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.

¿Cuánto ha aumentado la reserva hídrica durante este período?

La reserva ha aumentado en 3.028 hectómetros cúbicos, lo que representa el 5,4% de la capacidad total actual de los embalses.

¿Qué regiones tienen una mayor y menor capacidad de reserva hídrica?

La Cuenca interna del País Vasco tiene la mayor capacidad con un 95,2%, mientras que la Cuenca del Segura tiene la menor con un 26,5%.

¿Dónde se han registrado las precipitaciones más abundantes?

Las precipitaciones más abundantes se han registrado en Navacerrada, con un total de 168,6 mm (168,6 l/m²).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios