“Con un apoyo superior al 60% de los trabajadores y trabajadoras en Asamblea democrática, CGT promovió elecciones sindicales para el Comité de Empresa Provincial de Cádiz, porque creemos en la justicia y la participación de todos y todas contra la manipulación e instrumentalización de quienes impugnan el proceso negando que la democracia entre en la Empresa Pública” recogía nuestro digital en el último comunicado de CGT VEIASA.
“Empiezan negando información a trabajadores, siguen burlándose de la soberanía popular hurtando el derecho de los parlamentarios a conocer la gestión del proceso de negociación colectiva de una Empresa Pública como VEIASA, y culminan su atropello a la democracia, impidiendo el ejercicio del derecho al voto de los trabajadores impugnando las elecciones sindicales apoyadas mayoritariamente por los trabajadores de Cádiz, y ello, para perpetuar un sindicalismo de despacho, seguidista y cómplice” insistía la Sección Sindical de CGT VEIASA Andalucía el pasado día 5 de marzo ante nuestro medio.
DEBER DE COLABORACION
Explica CGT en la denuncia a Inspección de Trabajo que “Es por lo que entendiendo que la actuación empresarial que se denuncia supone. La transgresión de los deberes materiales de colaboración que impongan al empresario las normas reguladoras de los procesos electorales a representantes de los trabajadores, actuaciones tipificadas en la LISOS como INFRACCIONES MUY GRAVES en su artículo 8.7
VEIASA JUEZ Y PARTE
En el Punto QUINTO de la denuncia CGT dice, “Que la empresa haciendo de juez y parte ha impedido la constitución de la mesa electoral el 5 de marzo, fecha fijada en el preaviso, abusando del poder de dirección e impidiendo que se ponga en marcha el proceso de elecciones sindicales para la elección de la representación legal de las personas trabajadoras”.
ACTUACION ABUSIVA
“Que esa actuación empresarial (VEIASA) abusiva, desproporcionada e ilegal al impedir la constitución de la mesa electoral supone un flagrante ataque al derecho básico de las personas trabajadoras a la elección de su representación legal. Actuación tipificada como INFRACCIÓN MUY GRAVE en la LISOS en su art. 8.7” detalla CGT en el Punto Sexto de la denuncia
DENUNCIA
En la denuncia ante Inspección de trabajo de Cádiz, CGT detalla que: “PRIMERO. - Que la plantilla de VEIASA en Cádiz, a excepción del centro de trabajo de Algeciras que tiene su propia representación sindical, recogió firmas para convocar asamblea en la que en el orden del día se figuró convocatoria de elecciones sindicales.
SEGUNDO. - Que la asamblea determinó que María Navarro a través de CGT registrase el preaviso de Elecciones sindicales en idéntico ámbito del comité de empresa actual, centros de Veiasa en Cádiz a excepción de Algeciras.
TERCERO. - Que el preaviso de EESS se registró ante la Oficina Pública el día 2 de febrero 2025, fijando como fecha de constitución de la mesa electoral el 5 de marzo 2025. El preaviso tiene número de registro 30/2025 (se adjunta) otorgado con fecha 3 febrero.
CUARTO. - Que la empresa ha solicitado arbitraje sobre impugnación del preaviso de EESS que a fecha en la que debió constituirse la mesa electoral, 5 de marzo, no se ha celebrado.
CGT SOLICITA A INSPECCION
“Que teniendo por presentada esta denuncia, la admita y sancione con INFRACCIÓN MUY GRAVE la obstrucción de la empresa VEIASA para la constitución de la mesa electoral para la celebración de elecciones sindicales en el ámbito de Cádiz conforme a lo previsto en el preaviso de EESS nº 30/2025 a instancias de la asamblea de trabajadores”.
Tras la información sobre la interposición conta VEIASA de la denuncia ante la Inspección de Trabajo de Cádiz concluye la Sección Sindical de CGT VEIASA ANDALUCIA manifestando que “podrán poner piedras en el camino, podrán inventar excusas, podrán usar sus mayorías amañadas para frenar el cambio…, pero el cambio ya está en marcha. *Y EL CAMBIO ES IMPARABLE”.