La confirmación de la autopsia realizada este martes indica que Lina falleció debido a estrangulamiento. Hasta ahora, no se han revelado más detalles oficiales sobre esta nueva injusticia de género, que representa la segunda en lo que va de 2025.
Un juzgado de Málaga ha decidido imponer prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido, quien es considerado el presunto autor del crimen, justo al conocerse esta información. La familia de Lina ha declarado que, tras estrangularla, el detenido envolvió su cuerpo en colchones. También se informó que antes de cometer el asesinato, golpeó a uno de sus hijos, de 11 años, con un puño americano mientras este intentaba proteger a su madre. Los hijos de la pareja se encontraban en la vivienda y fueron testigos de los hechos.
Decenas de personas se han reunido en el centro de Málaga este martes para expresar su rechazo al asesinato machista. La Plaza de la Constitución fue el escenario de esta concentración, organizada por la plataforma 'Violencia cero', que lucha contra las violencias machistas. Este caso es especialmente significativo, ya que la víctima había solicitado recientemente una orden de alejamiento que le fue denegada.
En un manifiesto, los organizadores han expresado su "rabia y dolor" por el asesinato de Lina, quien solicitó una orden de alejamiento —respaldada también por la Fiscalía— apenas veinte días antes de su muerte. A pesar de que los convocantes han indicado que se trata de un caso aislado, han subrayado que es un reflejo de un sistema que "en demasiadas ocasiones" no protege a las mujeres, a sus hijos y a otros familiares.