nuevodiario.es
Las familias de las rehenes israelíes celebran su regreso tras más de un año de angustia y cautiverio
Ampliar

Las familias de las rehenes israelíes celebran su regreso tras más de un año de angustia y cautiverio

lunes 20 de enero de 2025, 09:09h
Tres rehenes israelíes han sido liberadas por Hamás tras 471 días de cautiverio y se encuentran bien. Israel ha cumplido su parte del acuerdo, liberando a 90 prisioneros palestinos. Se ha establecido un alto el fuego de seis semanas para continuar con intercambios y negociaciones hacia la paz.

Las tres rehenes israelíes han sido liberadas por Hamás y se encuentran en buen estado de salud, reunidas con sus familias. En Gaza, la celebración ha sido intensa mientras se espera la liberación de 90 prisioneros palestinos a cambio de las tres secuestradas.

Después de 471 días de cautiverio, tres mujeres civiles -Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen- han recuperado su libertad. La alegría se ha apoderado de sus familias, quienes se han reunido en la plaza que ahora lleva el nombre de los rehenes en Tel Aviv para celebrar el regreso de las jóvenes a Israel.

Israel ha cumplido su compromiso al liberar a 90 prisioneros palestinos. Entre los liberados se encuentran nueve menores, 69 mujeres y una docena de hombres que han cometido delitos menores, quienes serán objeto de un intercambio. Horas antes, el Servicio de Prisiones Israelí había informado que los prisioneros palestinos ya estaban en la cárcel de Ofer, situada en Cisjordania, al norte de Jerusalén, donde se les llevaron a cabo reconocimientos médicos y pruebas de identidad.

Tras su liberación, un equipo de la Cruz Roja se ocupó del traslado de 78 personas al puesto de control de Beitunia, situado cerca de Ramala, mientras que otros 12 fueron llevados al barrio de Silwan, en Jerusalén Este ocupado. De acuerdo con el comunicado emitido por el Servicio de Prisiones, los detenidos que se dirigen a Jerusalén Este serán conducidos al Complejo Ruso de la ciudad, desde donde la Policía se encargará de su liberación.

La primera en ser encarcelada de los presos que han sido liberados es Nawal Mohamed Abdel Fatiha, quien ingresó a prisión en 2021. A continuación, se encuentran dos detenidos que fueron arrestados en 2022, seguidos por 23 personas del año 2023 y el resto durante el transcurso de 2024, según la lista de reclusos que EFE ha podido consultar. Entre los detenidos, hay también nueve menores: ocho son chicos de 17 años y una chica, mientras que uno de ellos, Mahmud Daoud Aliwat, tiene 15 años.

Jalida Jarrar, activista feminista de 62 años y miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), es una de las personas mencionadas. También están Dalal Jaseeb y Abla Abdelrasoul, quien a sus 68 años es esposa del líder del FPLP, Ahmad Saadat. Además, Abla es hermana del político de Hamás Saleh Arouri.

El impacto de la primera fase del pacto ha sido considerable, dado lo que se anticipaba. A pesar de las complicaciones iniciales y las constantes advertencias de Israel sobre la naturaleza temporal de la tregua, gran parte de la jornada se ha vivido como una celebración. Un alto el fuego de seis semanas ha sido acordado entre Israel y Hamás, durante el cual se llevará a cabo un intercambio gradual: 33 rehenes israelíes por más de 1.900 prisioneros palestinos. Además, Biden ya ha anunciado que las liberaciones continuarán el próximo fin de semana.

Las negociaciones para una segunda fase de la tregua se llevarán a cabo durante esas seis semanas. En esta etapa, se buscará completar la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y establecer las bases para poner fin a la guerra. Aunque gran parte de la comunidad internacional anhela este objetivo, su consecución resulta más complicada debido a la naturaleza del conflicto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios