nuevodiario.es

Villancicos flamencos en Almería

Villancicos flamencos animan la Plaza de las Velas en Almería
Ampliar

Villancicos flamencos animan la Plaza de las Velas en Almería

La celebración navideña en Almería se llena de música y tradición, creando un ambiente festivo para todos los asistentes en la Plaza de las Velas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Plaza de las Velas se ha consolidado como un punto de encuentro clave en las celebraciones navideñas de Almería, ofreciendo una variada programación de villancicos. Durante los últimos días de diciembre, grupos como los Jóvenes Flamencos del Morato, Chanqueños Pa’ Belén y el grupo de folclore Virgen del Mar han deleitado al público con sus actuaciones. Estas presentaciones no solo han resaltado la riqueza cultural andaluza, sino que también han servido como antesala para disfrutar de otras actividades navideñas en la ciudad. La programación continúa con talleres y eventos gratuitos, promoviendo un ambiente festivo y familiar. Para más detalles sobre las actividades, visita el enlace.

La Plaza de las Velas se ha consolidado como un escenario clave en la agenda navideña de Almería. Este espacio no solo sirve como punto de encuentro para quienes se dirigen a Almeripark o al espectáculo de luces y sonido del Parque Nicolás Salmerón, sino que también es el inicio perfecto para explorar los puestos navideños de la Rambla, disfrutar de la pista de hielo, realizar compras en el centro o degustar las diversas ofertas gastronómicas disponibles.

Durante estos días festivos, la plaza ha sido el telón de fondo para una serie de conciertos de villancicos. El jueves, la Casa de los Sordera deleitó al público; el viernes fue el turno de Chanqueños Pa’ Belén; el sábado, los Jóvenes Flamencos del Morato tomaron el escenario; y este domingo, al mediodía, se presentó el grupo municipal de folclore Virgen del Mar. Cada actuación ofreció un repertorio único, pero todos compartieron el distintivo sonido flamenco.

Un despliegue musical variado

La actuación del grupo Chanqueños Pa’ Belén incluyó colaboraciones especiales con las academias de baile dirigidas por Ana Alonso e Inka Díaz, así como la comparsa de la Traíña. Por su parte, los Jóvenes Flamencos del Morato contaron con el apoyo del grupo juvenil dirigido por Inés de Inés y las prometedoras voces bajo la tutela del guitarrista Antonio de Quero, quien realiza una labor didáctica muy valorada.

El grupo Virgen del Mar aprovechó la favorable climatología dominical para presentar un repertorio que abarcó coplillas tradicionales representativas de toda la provincia. Entre sus interpretaciones destacaron temas como ‘Los ángeles por los aires’ de Alcolea, ‘Campanilleros’ del Cabo de Gata y ‘Despertar de la aurora’ procedente de Bayárcal.

Actividades continuas en la Plaza

La actividad en la Plaza de las Velas no se detendrá aquí. Los próximos días 30 y 31 de diciembre, así como el 3 de enero, a partir de las 11:00 horas, se llevarán a cabo talleres navideños que incluirán manualidades y música. Además, el lunes 30 a las 20:00 horas habrá una animación especial con artistas como Javi Guzmán y Jose Zarpi junto a Inside Dance Company y Ortiz Performance. Todas estas actividades son completamente gratuitas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué eventos se están llevando a cabo en la Plaza de las Velas?

En la Plaza de las Velas se están realizando conciertos de villancicos con diferentes grupos, incluyendo a Chanqueños Pa’ Belén, los Jóvenes Flamencos del Morato y el grupo municipal de folclore Virgen del Mar. También habrá talleres navideños y otras actividades culturales.

¿Cuándo se celebraron las actuaciones mencionadas en la noticia?

Las actuaciones tuvieron lugar entre el 29 y el 31 de diciembre de 2024, con un programa variado que incluye villancicos flamencos y autóctonos.

¿Qué tipo de música se presenta en estos eventos?

Se presentan villancicos flamencos y coplillas tradicionales autóctonas, ofreciendo un repertorio diverso que refleja la cultura local.

¿Hay actividades adicionales programadas después del 29 de diciembre?

Sí, hay talleres navideños programados para el 30 y 31 de diciembre y el 3 de enero, que incluyen manualidades y música, además de otras actividades gratuitas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios