José Luis Ábalos sigue arremetiendo contra el presunto comisionista del 'caso Koldo', que es objeto de investigación. En una entrevista concedida a 'El Periódico de España', el diputado afirma que Víctor de Aldama no solo ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía para evitar la prisión, sino que también ha establecido un pacto con el Partido Popular (PP) con el objetivo de desestabilizar al Gobierno. Además, aprovecha esta oportunidad para expresar su descontento respecto al trato recibido por parte del PSOE, su antiguo partido, así como por parte de Pedro Sánchez, secretario general y presidente del Gobierno.
Ábalos responde a la pregunta sobre por qué cree que el empresario afirmó haber recibido sobornos por la compra de mascarillas desde el ministerio que lideraba, así como por la adjudicación de contratos de obras públicas, señalando que resulta sorprendente que alguien pueda salir de prisión en un caso diferente al delatar falsamente a varias personas en otra causa.
El exsocialista menciona la liberación de Aldama, quien se encontraba en prisión provisional en Soto del Real debido al fraude en el IVA de los hidrocarburos, junto a su socio Claudio Rivas. El exministro también considera curioso que "estuviera en prisión por riesgo de fuga, destrucción de pruebas y por no colaborar en la localización del dinero defraudado, y sin embargo,obtenga la libertad en otra causa, que nada tiene que ver".
La declaración en la Audiencia Nacional, donde el supuesto comisionista lanzó graves acusaciones contra actuales y antiguos miembros del Gobierno de Pedro Sánchez, llevó a Ábalos a afirmar que "hay un pacto con la Fiscalía". Sin embargo, su afirmación va más allá, ya que también sostiene que "sinceramente" cree que existe "un pacto con el Partido Popular": "Ese es el verdadero pacto", sentencia el exministro, quien tiene hasta el 13 de enero para presentar sus alegaciones sobre el suplicatorio del Tribunal Supremo.
"Es un pacto para seguir acosando al Gobierno", "La derecha y la ultraderecha han querido presentar a Aldama como un héroe, y es que parece que simplemente el estar contra el Gobierno ya te purifica".
El exministro expresa su descontento por el trato que ha recibido desde el PSOE, partido del cual fue número dos en su momento. En relación con sus antiguos compañeros, menciona que "hace tiempo" no mantiene contacto con ellos, incluyendo a Pedro Sánchez, tras ser expulsado del partido debido al 'caso Koldo'. Además, se muestra decepcionado por no haber tenido la oportunidad de conocer las razones que llevaron a su destitución como ministro.