nuevodiario.es

Iniciativa de inclusión sociolaboral en Vícar, Almería

Vícar lanza un mapa digital para mejorar la inclusión sociolaboral
Ampliar

Vícar lanza un mapa digital para mejorar la inclusión sociolaboral

Una herramienta digital que optimiza la atención social y facilita el acceso a recursos para mejorar la calidad de vida en Vícar

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ayuntamiento de Vícar ha desarrollado un Mapa Digital de Recursos Sociales y Laborales, una herramienta interactiva destinada a profesionales de servicios sociales para mejorar la inclusión sociolaboral en el municipio. Esta iniciativa del programa ERACIS+ busca facilitar el acceso a recursos y optimizar la atención a las personas en situación de vulnerabilidad. El mapa permitirá una mejor coordinación entre entidades y ajustará los servicios a las necesidades específicas de cada área geográfica. El alcalde Antonio Bonilla destaca que este avance es fundamental para reducir desigualdades y asegurar una atención más efectiva. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Vícar lanza un mapa digital para la inclusión sociolaboral

En un esfuerzo por mejorar la inclusión social y laboral en el municipio, el equipo ERACIS+ del Ayuntamiento de Vícar ha puesto en marcha una innovadora herramienta digital: el Mapa de Recursos Sociales y Laborales de Vícar. Esta plataforma interactiva está diseñada para facilitar a los profesionales de los servicios sociales un acceso más claro y actualizado a los recursos disponibles.

El alcalde Antonio Bonilla ha subrayado que esta iniciativa busca optimizar la coordinación entre diferentes entidades y garantizar que los ciudadanos más necesitados puedan acceder fácilmente a los servicios. “Fruto de un análisis exhaustivo de las áreas con mayores necesidades, esta herramienta permitirá ajustar los recursos a las particularidades geográficas, asegurando así una atención más efectiva”, afirmó Bonilla.

Un paso hacia la equidad social

Bonilla también destacó que este avance se enmarca dentro del Programa ERACIS+, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de aquellos vecinos en situación de vulnerabilidad. “Con el Mapa de Recursos y la zonificación, estamos dando un paso más en nuestro compromiso por reducir desigualdades y asegurar que nadie quede atrás”, añadió el alcalde.

Durante las últimas semanas, se ha trabajado intensamente en esta iniciativa. En octubre, se llevó a cabo una reunión en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios “Los Colonos”, donde participaron activamente los profesionales del área. En este encuentro, se discutió el proceso de identificación y geolocalización de recursos, así como estrategias para optimizar su distribución.

Nueva herramienta para mejorar la atención social

Además, se presentó una nueva herramienta digital que permite localizar con precisión la zona de residencia de potenciales beneficiarios del programa ERACIS+. Esto asegura que las derivaciones al programa se realicen correctamente, garantizando que quienes accedan a estos servicios cumplan con el requisito fundamental de residir en las áreas designadas.

El Plan Local de Inclusión Social en Zona ERACIS es parte del esfuerzo del Ayuntamiento para abordar las necesidades sociales en áreas desfavorecidas. Este proyecto cuenta con financiación del Fondo Social Europeo y la Consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía. Para aquellos interesados en formar parte de esta red colaborativa por la inclusión social, pueden contactar a través del correo electrónico dparramo@vicar.es.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Mapa de Recursos Sociales y Laborales de Vícar?

Es una herramienta digital e interactiva diseñada para proporcionar al personal técnico de los Servicios Sociales un panorama más claro y actualizado de los recursos disponibles en los ámbitos de la inclusión social, laboral y comunitaria en el municipio de Vícar.

¿Cuál es el objetivo del Mapa de Recursos?

El objetivo es mejorar la coordinación entre las distintas entidades y facilitar el acceso a los servicios para los vecinos y vecinas de Vícar que se encuentran en situación de mayor necesidad.

¿Cómo se implementará el Mapa de Recursos?

Se implementará mediante un enfoque de trabajo en red, asegurando su continuidad y consolidación a largo plazo, ajustando los recursos y servicios municipales a las particularidades de cada área geográfica.

¿Qué iniciativa apoya la creación del Mapa de Recursos?

La creación del Mapa de Recursos está apoyada por el Programa ERACIS+, que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad.

¿Cómo se identifican los recursos disponibles en el municipio?

A través de un proceso de identificación y geolocalización realizado por profesionales que integran el equipo de Servicios Sociales, optimizando su distribución y acceso.

¿Qué beneficios aporta esta herramienta digital a los profesionales?

Permite localizar y cotejar con precisión la zona donde reside un posible participante en el programa ERACIS+, mejorando así la atención social en las áreas más vulnerables del municipio.

¿Quiénes pueden formar parte de la red de entidades que trabajan por la inclusión social en Vícar?

Cualquier entidad o agente interesado puede contactar a través del correo electrónico dparramo@vicar.es para formar parte de esta red.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios