nuevodiario.es
Más de 600 migrantes llegan a Canarias en un solo día
Ampliar

Más de 600 migrantes llegan a Canarias en un solo día

domingo 29 de diciembre de 2024, 09:56h

9.757 vidas perdidas en la Ruta Atlántica mientras los migrantes arriesgan todo por un futuro mejor

Este sábado, las costas canarias han sido alcanzadas por 660 personas, entre las cuales se encuentran al menos 68 mujeres y 16 menores, a bordo de nueve embarcaciones precarias durante una intensa jornada de rescates en aguas del archipiélago.

Fuentes de los equipos de emergencias y salvamento, mencionadas por la agencia Efe, han indicado que en la última neumática rescatada se encontraban únicamente siete hombres de origen subsahariano, quienes fueron auxiliados por Salvamento Marítimo a escasas millas de Puerto Naos.

Una lancha neumática había llegado previamente a las costas de Haría, en Lanzarote, por sus propios medios. Cerca de los Jameos del Agua, el dispositivo de emergencias asistió a 34 personas, incluyendo a cinco mujeres y un bebé.

En esta isla se registra la mayor cantidad de llegadas del día, ya que, a lo largo de la jornada y desde la madrugada, han llegado cinco embarcaciones neumáticas adicionales, sumando un total de 253 personas. Se estima que todas estas personas partieron desde Tan-Tan, en Marruecos, y realizaron una travesía de dos días.

Un cayuco, que arribó por sus propios medios a la zona de Los Abrigos en Tenerife, llevaba a bordo a 73 migrantes. Estos fueron atendidos por un dispositivo de Cruz Roja, y afortunadamente, ninguno requirió ser trasladado a un hospital.

Una alerta fue recibida por Salvamento en El Hierro alrededor del mediodía, tras ser detectado por el radar de la Guardia Civil el eco de dos embarcaciones en proximidad al puerto de Las Restinga. En respuesta, se movilizaron la salvamar Adhara y la salvamar Acrux, que se encargaron de escoltar a las embarcaciones hasta el muelle.

Durante la intervención, se registró a 69 individuos en el primer cayuco, entre los cuales se encontraban una mujer y un menor, todos aparentemente en buen estado de salud. Al ser rescatados, este grupo informó que habían realizado un viaje de tres días desde Nuadibú, en Mauritania, y mencionaron que sus países de origen eran Mali y Guinea Bissau.

Un total de 224 personas se encontraban en el segundo cayuco, incluyendo a 57 mujeres y 14 menores. La travesía, que habría comenzado en Djiffer, Senegal, duró aproximadamente ocho días. Los migrantes a bordo afirmaron provenir de Senegal, Gambia, Guinea Bisau, Guinea Conakry, Ghana y Nigeria.

Las llegadas desde Nochebuena ascienden a 1.621 personas en 29 embarcaciones, según las cifras del sábado, aunque aún falta por contabilizar el cayuco en Tenerife. Este año se ha convertido nuevamente en un récord, con aproximadamente 46.000 personas arribando.

La ONG Caminando Fronteras, encargada de monitorear anualmente las muertes en las diversas rutas migratorias hacia España, reportó esta semana que 9.757 personas perdieron la vida en la Ruta Atlántica mientras intentaban llegar a Canarias en pateras o cayucos durante el año 2024.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios