En la mayor parte del país, se presenta un tiempo anticiclónico, caracterizado por su estabilidad y ausencia de precipitaciones. Sin embargo, existe una leve posibilidad de que se registren algunas lluvias débiles y dispersas en áreas del litoral de la Comunidad Valenciana o de Alborán. Además, en las islas Canarias de mayor relieve podría haber algún chubasco acompañado de tormenta.
Los cielos se caracterizarán por ser mayormente despejados o con pocas nubes, aunque en amplias áreas de la mitad norte y el tercio este de la península habrá abundante nubosidad baja durante la mañana, así como en el Estrecho y Alborán.
Esta nubosidad provocará brumas y nieblas en extensas regiones, que generalmente tenderán a disiparse; sin embargo, se anticipa que en las depresiones del nordeste peninsular, el interior de Lugo, y los valles medios del Tajo y Guadiana, estas condiciones serán más densas y persistentes, especialmente en la meseta norte. En las Islas Canarias, se prevé que la calima continúe, con concentraciones más elevadas en las islas orientales.
Se espera que las temperaturas máximas aumenten en el área pirenaica, mientras que en el resto de la península se observarán descensos ligeros, especialmente marcados en las zonas montañosas. En los archipiélagos, los cambios serán mínimos. Por otro lado, las temperaturas mínimas disminuirán en la mitad oriental de la península, con escasas variaciones en otras regiones. Asimismo, amplias áreas de la meseta norte y las montañas del norte y sureste peninsular continuarán experimentando heladas, sin que se descarte su presencia también en la meseta sur.
En Baleares, se esperan vientos suaves provenientes del norte y nordeste, mientras que en la Península dominarán los vientos débiles de componente este o las calmas. En los litorales del norte de Galicia, así como en el Estrecho y Alborán, la intensidad del viento será más fuerte, con intervalos de levante intenso y rachas muy potentes. Por otro lado, en Canarias se anticipan vientos moderados de componente este en las islas orientales y vientos variables suaves en las occidentales.
Las condiciones climáticas para el sábado.
Se anticipa que el sábado se mantenga una situación anticiclónica de estabilidad en gran parte del país. Los cielos poco nubosos o despejados dominarán, y en términos generales, no se prevén precipitaciones; sin embargo, hay una posibilidad de que se registren en el noroeste del archipiélago canario, así como en Alborán y el Estrecho. En otras áreas de la mitad norte y el tercio este peninsular, así como en Baleares, se presentará nubosidad baja por la mañana, lo que generará brumas y nieblas en amplias regiones que, por lo general, tenderán a disiparse. No obstante, se espera que estas sean más densas y persistentes en la meseta norte y las depresiones del nordeste. Además, la calima continuará presente en Canarias, con concentraciones más elevadas en las islas orientales.
Se espera un ligero descenso en las temperaturas máximas. En la Península y Baleares, se registrarán descensos en las mínimas, mientras que en Canarias se observarán aumentos. Como resultado, las heladas se extenderán e intensificarán, afectando a amplias áreas de montaña, así como a la meseta norte y al este de la meseta sur.
En la Península y Baleares, se prevén vientos suaves, destacando la componente oeste en el Cantábrico, el archipiélago, el nordeste y la costa oriental de la península. En las demás áreas, se sentirá aire proveniente del este, mientras que en el Estrecho y Alborán habrá un levante fuerte que se moderará hacia el final del día. En Canarias, se anticipan vientos moderados del este.