La Diputación de Almería ha puesto en marcha una iniciativa destinada a impulsar la formación y la digitalización en toda la provincia mediante la creación de la Oficina Acelera Pyme Rural Dipalme. Esta oficina se presenta como una herramienta clave en la lucha contra la despoblación, enfocándose en 97 municipios que cuentan con menos de 20.000 habitantes. El servicio es completamente gratuito para los usuarios y está diseñado para apoyar a pequeñas y medianas empresas (Pymes), autónomos y emprendedores en su proceso de transformación digital.
Entre las actividades que ofrece esta oficina se incluyen asesoramiento personalizado, talleres prácticos y oportunidades de networking. Recientemente, se celebró una jornada de clausura donde se discutieron diversas temáticas relacionadas con la digitalización de las Pymes rurales y se otorgó el Premio ‘Proyecto Europeo del Mes’.
Clausura de las jornadas
El evento fue inaugurado por Eugenio Gonzálvez, vicepresidente de la Diputación, y Lourdes Ramos, alcaldesa de Gádor. La diputada Esther Álvarez tuvo el honor de cerrar la jornada y entregar el mencionado premio. En su intervención, Gonzálvez agradeció a todos los participantes por sus contribuciones: “Estas jornadas son fundamentales para combatir la despoblación, ya que llegan a los municipios más pequeños”, afirmó.
El vicepresidente destacó también la importancia del teletrabajo, que permite a personas residir en localidades como Fondón o Laujar sin tener que abandonar sus pueblos para trabajar. “Desde la Diputación continuaremos proporcionando herramientas a los pequeños empresarios y autónomos para que puedan desarrollar sus actividades”, añadió.
Importancia de la digitalización
Lourdes Ramos expresó su gratitud hacia la Diputación por elegir su localidad para clausurar estas jornadas: “Es un gran honor recibirles aquí, en este centro neurálgico de nuestro patrimonio cultural”. Resaltó que el proyecto es vital para las empresas, ya que la digitalización es esencial para mejorar su visibilidad en Internet.
Esther Álvarez también agradeció el esfuerzo realizado durante estos dos años, subrayando cómo muchas pequeñas y medianas empresas han logrado avanzar significativamente en su digitalización. “Nuestro compromiso con las PYMES y emprendedores sigue firme”, concluyó.
Resultados positivos
Las Oficinas Acelera Pyme Rurales han sido implementadas en toda España por Red.es, organismo público vinculado al Ministerio para la Transformación Digital. Estas oficinas cuentan con un presupuesto total superior a 21 millones de euros, cubriendo hasta el 80% del coste subvencionable. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia mediante los fondos Next Generation EU.
A lo largo de dos años, se han alcanzado resultados significativos gracias a la colaboración con 123 entidades locales. Se han realizado más de 130 actividades informativas y 41 talleres presenciales sobre networking, además de ofrecer más de 330 asesoramientos personalizados a más de 840 PYMES y emprendedores.
Apoyo continuo
Desde la Diputación de Almería se continúa asistiendo a los municipios mediante proyectos como ventanilla única, proporcionando información sobre convocatorias relevantes. También se ofrece formación sobre captación y gestión de fondos europeos, así como asesoramiento técnico a través de jornadas informativas dirigidas a los municipios.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
97 |
Número de municipios atendidos |
Menor a 20,000 |
Población máxima de los municipios |
123 |
Número total de entidades colaboradoras |
Más de 130 |
Número de actividades de difusión realizadas |
41 |
Número de talleres networking realizados |
83% |
Porcentaje de talleres presenciales |
Más de 330 |
Número total de asesoramientos personalizados y consultas |
Más de 840 |
Número total de pymes, autónomos y emprendedores alcanzados |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la Oficina Acelera Pyme Rural Dipalme?
Es una herramienta de la Diputación de Almería que acerca la formación y la digitalización a 97 municipios con población menor a 20.000 habitantes, ayudando en la lucha contra la despoblación.
¿A quién está dirigida la Oficina Acelera Pyme Rural Dipalme?
Está dirigida a PYMES, personas autónomas y emprendedores en los municipios de Almería.
¿Qué tipo de apoyo ofrece esta oficina?
Ofrece asesoramiento personalizado, talleres prácticos y oportunidades de networking para facilitar la transformación digital.
¿Cuáles son los resultados obtenidos hasta ahora?
Se han realizado más de 130 actividades de difusión, 41 talleres networking y más de 330 asesoramientos personalizados, beneficiando a más de 840 PYMES, autónomos y emprendedores.
¿Cómo se financia la Oficina Acelera Pyme Rural Dipalme?
Está financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, con un importe total concedido de más de 21 millones de euros.
¿Qué importancia tiene el teletrabajo según la Diputación?
El teletrabajo permite que las personas que viven en áreas rurales puedan desarrollar su vida laboral sin tener que abandonar sus pueblos, lo cual es crucial para combatir la despoblación.