La Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) ha vuelto a demostrar su compromiso con la promoción de la música clásica en la región, celebrando un encuentro navideño que reunió a jóvenes talentos y a sus familias. Este evento, dirigido por el reconocido director Michael Thomas, tuvo lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-El Toyo.
Desde su fundación en 2001, la OCAL ha trabajado incansablemente para fomentar el amor por la música entre las nuevas generaciones, organizando un programa anual que incluye desde el tradicional Concierto de Año Nuevo hasta actividades con las orquestas Infantil (OIAL) y Joven (OJAL). En esta ocasión, los jóvenes músicos ofrecieron un emotivo concierto que culminó con una interpretación conjunta del villancico ‘Noche de Paz’.
Agradecimientos y reconocimiento
Durante el evento, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, expresó su agradecimiento a los profesionales de la OCAL por su dedicación en la enseñanza musical. “Llevan más de veinte años enseñando a los niños y niñas a ser amantes de la música y la cultura”, señaló, resaltando la importancia de esta labor para construir una sociedad más completa.
Además, Vázquez destacó el esfuerzo de los más de 110 niños y jóvenes que participan en las actividades de la orquesta, quienes dedican parte de sus fines de semana a ensayar. “Hoy hemos podido escuchar sus progresos durante este Encuentro Navideño”, añadió.
Un futuro prometedor para la música
Por su parte, Mercedes Oliver, presidenta de la OCAL, subrayó la relevancia de contar con una cantera bien formada que pueda nutrir a la orquesta principal. “Gracias a todos ellos por su esfuerzo y al apoyo constante del Ayuntamiento”, afirmó.
El encuentro se desarrolló entre las 10:00 y las 14:00 horas. En las primeras dos horas, los jóvenes ensayaron antes de compartir su talento con sus familias, quienes no dudaron en grabar cada momento. Posteriormente, disfrutaron juntos de un almuerzo preparado por las propias familias.
La OCAL ha sido pionera en establecer un modelo cultural que fomenta el desarrollo artístico en Almería. Desde su creación, ha logrado integrar a jóvenes músicos en conciertos públicos y encuentros anuales, contribuyendo así al enriquecimiento cultural de la ciudad.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la OCAL?
La Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) fue creada en el año 2001 y se dedica a la promoción de la música clásica en la ciudad y provincia de Almería.
¿Qué actividades realiza la OCAL con los jóvenes músicos?
La OCAL fomenta el talento de la cantera a través del trabajo constante con las orquestas Infantil (OIAL) y Joven (OJAL), ofreciendo ensayos regulares y oportunidades para actuar en público.
¿Cuándo se celebró el encuentro navideño mencionado en la noticia?
El encuentro navideño se celebró el 14 de diciembre de 2024 en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-El Toyo.
¿Quién dirigió el concierto durante el encuentro navideño?
El concierto fue dirigido por Michael Thomas, quien guió a las formaciones individuales y luego a todas juntas en la interpretación de un villancico.
¿Qué importancia tiene la participación de los niños y jóvenes en la OCAL?
Más de 110 niños y jóvenes participan cada quince días en ensayos, lo que les permite crecer como intérpretes y desarrollar su amor por la música clásica.
¿Cuál es el objetivo del trabajo realizado por la OCAL con los jóvenes músicos?
El objetivo es formar a los jóvenes para que puedan ser profesionales de la música y contribuir al enriquecimiento cultural de la sociedad.