Durante el puente de diciembre, Sevilla será el escenario del encuentro, que incluirá diversas actividades y culminará con una procesión magna en la que tomarán parte las principales cofradías de la Semana Santa.
Este martes, se tomó la decisión en el Consejo de Gobierno de financiar dichas actividades, siguiendo lo establecido en el convenio firmado entre la Consejería de Cultura y Deporte y el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla.
De este modo, la Junta de Andalucía se posiciona como el patrocinador principal del Congreso, tal como se indica en su página web.
Y es que al gobierno andaluz parece no importarle la sanidad, la educación o los desastres de la Dana en Malaga o Huelva para la que apenas hay recursos, aunque sí los haya para asignarlos a un Congreso Cofrade.
Desde la Consejería de Cultura de la Junta Andalucía, Patricia Pozo ha desviado 600.000 euros para destinarlos a este evento religioso.
Se trata de una subvención excepcional autorizada por Juanma Moreno Bonilla, capillita reconocido, con los que todos los andaluces pagarán los costos del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.
El PSOE andaluz (PSOE-A) ha dejado claro que no se trata de ningún dinero sobrante sino de dinero sustraido de cultura".
Rafa Recio, portavoz de Cultura de los socialistas en el Parlamento, en declaraciones a El Plural ha dicho que “no es ni ético ni estético justificar una subvención excepcional hablando de ‘sobrantes’ desde el punto de vista presupuestario y en relación con el mundo de la cultura andaluza”.“Los sobrantes no han existido ni en el sector de las artes escénicas, ni en la danza, ni en el flamenco, ni en los museos, ni en el cine, ni en el ámbito del libro”.