nuevodiario.es
Miguel Cazorla reclama a Diputación la deuda historia con el Ayuntamiento por los servicios prestados por Bomberos antes de la firma del convenio
Ampliar

Miguel Cazorla reclama a Diputación la deuda historia con el Ayuntamiento por los servicios prestados por Bomberos antes de la firma del convenio

El edil, Miguel Cazorla, ha reclamado esta mañana en la sesión Extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Almería la deuda que en su día contrajo la Diputación Provincial con el propio Consistorio relativa a los servicios prestados por el Cuerpo de Bomberos a municipios menores de 20.000 habitantes, o el de Nijar, cuya cuantía supera los 18 millones de euros. Montante económico que se remonta a antes de la firma del convenio entre las dos instituciones

Cazorla ha apelado al Equipo de Gobierno a que en el caso del desalojo de un vecino de la zona conocida como “el antiguo tejar de Los Molinos, antes de llegar a la vía judicial haber agotado todas las posibles negociaciones. “Mas vale un mal acuerdo que el mejor de los pleitos”.

Esta mañana ha tenido lugar una sesión Extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Almería, siendo uno de los puntos la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista en la que demandaban la adopción y ejecución de acuerdos con el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Almería. Cazorla, ha vuelto a reivindicar una vez más, la deuda histórica que tiene la Diputación de Almería con el Ayuntamiento de la ciudad, por los servicios prestados por el los Bomberos a aquellos municipios de menos de 20. 000 habitantes o incluso a los de más de veinte mil, como es el caso de Níjar, servicios estos anteriores al convenio firmado en su día entre el Consistorio y Diputación.

“ Es una deuda histórica enorme, más de 18 millones de euros que la Diputación debe al Ayuntamiento y por ende a todos los almerienses. Debemos reclamarlo, por que con ese dinero se podían mejorar muy mucho todos los servicios que se dan por parte de Bomberos y Policía Local. Al fin y al cabo es un trabajo realizado por los Bomberos que hemos pagado todos los almerienses, cuando la obligación de hacerlo era de Diputación.” Otro de los puntos del orden del día ha sido el referido al acuerdo para ordenar a D. Pascual García Oña el desalojo de las instalaciones agropecuarias situadas en el barrio de Los Molinos, concretamente el conocido como “el antiguo tejar de Los Molinos.” Acuerdo en el que el concejal, Miguel Cazorla, se ha abstenido ya que como ha apuntado en su intervención “esto nos puede costar una verdadera sangría al Ayuntamiento, concretamente a la empresa Almería XXI, que en la actualidad está urbanizando dichos terrenos.

Todo esto se está retrasando en base a un contrato de urbanización que ha firmado con una empresa.” A juicio de Cazorla, el Equipo de Gobierno tiene la obligación y la responsabilidad de haber arreglado este tema de manera amistosa, recordando que “tenemos ejemplos muy graves para esta ciudad, tales como el Chalet de la Marina, de titularidad municipal y que ha costado a las arcas del Consistorio alrededor de 30 millones de euros.

Encabezonarse en estas cosas, tenga quien tenga la razón, lo único que nos ha conllevado es que judicialmente podamos perder; y si perdemos esa empresa a la que hemos contratado nosotros nos va a costar el dinero”. Por lo que el edil se pregunta: “¿no será mejor llegar a un mal acuerdo con esa familia que el mejor de los pleitos?

El siguiente punto en el que el concejal ha hecho especial hincapié ha sido el referido a la moción presentada por el Grupo Municipal de Ciudadanos, en la que se insta al Consistorio a que se actúe de manera urgente en los barrios de la falda de la Alcazaba.

Al respecto, Cazorla, se ha mostrado contundente al apuntar que “ya va siendo hora que el arreglo de zonas como la Plaza Pavía no sea un tema recurrente cuando se avecinan elecciones. Hay que tratar ya de una vez por todas el abandono que viene sufriendo desde hace años, por lo que debemos conjurarnos todos para que se lleve a cabo un proyecto real y efectivo, al objeto de dar respuesta a las reivindicaciones y necesidades que desde hace décadas plantean los vecinos”. Punto en el que ha votado a favor esperando que pronto sea una realidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios