ANDALUCIA

Impulsan la transformación del Almanzora con proyectos participativos

Agenda Urbana en el Almanzora, Almería

Iniciativas locales buscan fortalecer el desarrollo sostenible y la cohesión social en la comarca, promoviendo un futuro más dinámico y accesible para sus habitantes

Redacción | Viernes 07 de febrero de 2025

La Diputación Provincial ha llevado a cabo una jornada participativa en Albox para presentar los proyectos del Plan de Acción Integral (PAI) destinados a transformar la comarca del Almanzora. Este evento reunió a alcaldes, concejales y técnicos locales, destacando la importancia de la participación ciudadana en la planificación del futuro del territorio. Los dos proyectos clave del PAI son "Almanzora Dinámico", que impulsa la innovación y el emprendimiento, y "Almanzora Vivo", enfocado en la regeneración de infraestructuras sostenibles. Estos esfuerzos buscan responder a las necesidades reales de la comarca y evitar la despoblación, promoviendo un desarrollo inclusivo y atractivo para sus habitantes. Para más detalles, visita el enlace.



La Diputación Provincial ha llevado a cabo una jornada participativa en Albox, donde se presentaron los proyectos del Plan de Acción Integral (PAI) destinados a transformar la comarca del Almanzora. Este evento reunió a alcaldes, concejales y técnicos locales, bajo la presidencia del diputado de Captación de Fondos Europeos, José Juan Martínez.

La sesión marcó un avance significativo en el desarrollo del PAI, permitiendo que los ciudadanos y actores locales aportaran sus ideas para la planificación de las acciones que definirán el futuro de esta región, que abarca desde Serón hasta Zurgena.

Proyectos estratégicos para el futuro

El PAI del Valle del Almanzora se articula en torno a dos iniciativas clave:

  • «Almanzora Dinámico»: Este proyecto se centra en fomentar la innovación, el emprendimiento y la valorización del patrimonio como motores económicos y sociales, contribuyendo así a la fijación de población y diversificación económica.
  • «Almanzora Vivo»: Orientado a la regeneración de infraestructuras públicas sostenibles y accesibles, este proyecto busca crear espacios inclusivos que aseguren entornos funcionales y atractivos, promoviendo el arraigo territorial y combatiendo la despoblación.

La jornada no solo sirvió para presentar estos proyectos, sino también para validar los objetivos estratégicos del PAI, garantizando que las inversiones se alineen con las necesidades reales de la comarca.

Compromiso con la participación ciudadana

José Juan Martínez destacó el compromiso de la Diputación con todas las comarcas para asegurar que los proyectos de las Agendas Urbanas Locales y los Planes de Acción sean herramientas efectivas para planificar un futuro óptimo. “Vamos a seguir fomentando la participación para enriquecer unos documentos que son esenciales para el futuro de estas comarcas”, afirmó el diputado provincial.

Con estas iniciativas, se espera impulsar un desarrollo sostenible en el Almanzora, involucrando activamente a sus habitantes en la construcción de su propio futuro. La participación ciudadana emerge así como un elemento fundamental en este proceso transformador.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Plan de Acción Integral (PAI) del Valle del Almanzora?

El PAI del Valle del Almanzora es un conjunto de proyectos estratégicos que buscan impulsar la transformación de la comarca, promoviendo la innovación, el emprendimiento y la regeneración de infraestructuras públicas sostenibles.

¿Cuáles son los dos proyectos principales del PAI?

Los dos proyectos principales son: 'Almanzora Dinámico', que promueve la innovación y el emprendimiento, y 'Almanzora Vivo', que se centra en la regeneración de infraestructuras públicas accesibles y sostenibles.

¿Cómo se ha llevado a cabo la participación ciudadana en estos proyectos?

Se ha organizado una jornada participativa en Albox donde alcaldes, concejales y técnicos locales han podido contribuir activamente en la planificación de las actuaciones para el futuro de la comarca.

¿Cuál es el objetivo de fomentar la participación en estos proyectos?

El objetivo es asegurar que las inversiones respondan a las necesidades reales de la comarca, enriqueciendo los documentos que planifican el futuro territorial.


Noticias relacionadas