El Ayuntamiento de Almería ha iniciado la licitación de obras para adaptar la Casa del Cine, creando nuevos espacios para la producción y creación cinematográfica. El proyecto, diseñado por el arquitecto Luis Fernández Vizcaíno, incluye una sala de producción y un plató de interiores, con un presupuesto de 320.347,58 euros y un plazo de ejecución de seis meses. Los interesados tienen hasta el 24 de febrero para presentar sus ofertas. Esta iniciativa forma parte del Plan Turístico de Grandes Ciudades, que busca potenciar las capacidades del espacio como centro profesional para la industria audiovisual en Almería.
El Ayuntamiento de Almería ha dado un paso significativo en el desarrollo del sector audiovisual local al aprobar la licitación de obras para la adaptación de locales destinados a la producción en la Casa del Cine. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Ejecutiva de la Gerencia Municipal de Urbanismo, se basa en un proyecto diseñado por el arquitecto Luis Fernández Vizcaíno.
Los interesados en participar en este proceso abierto tienen hasta el 24 de febrero para presentar sus ofertas. El presupuesto base para esta obra asciende a 320.347,58 euros, con un plazo estimado de ejecución de seis meses.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades, donde el cine juega un papel estratégico. Según el concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, el proyecto tiene como objetivo dotar a la Casa del Cine no solo de una sala para nuevos rodajes, sino también de un plató interior. “Queremos reforzar las capacidades profesionales y técnicas de este espacio”, añadió Pérez de la Blanca, quien mostró su confianza en que esta vez se reciban ofertas tras un primer procedimiento que quedó desierto.
Pérez de la Blanca destacó las oportunidades que ofrece este nuevo espacio para complementar la oferta cinematográfica existente en Almería, conocida por sus paisajes naturales. La creación de instalaciones adecuadas permitirá a las productoras realizar trabajos en post-producción y grabación, lo que convierte a Almería en un destino aún más atractivo para rodajes.
El edificio que será adaptado cuenta con acceso independiente desde la Calle Francia y tiene una superficie construida de 452,35 m², con una superficie útil de 363,18 m². Actualmente, se encuentra en estado bruto y su planta sótano no será afectada por las obras.
La distribución del nuevo local incluirá vestíbulo y aseos, además de varias estancias: una sala de producción, oficinas, control de grabación, sala principal, camerinos y un cuarto destinado a limpieza. Las obras abarcarán albañilería, acabados e instalaciones necesarias para su uso adecuado.
Además, está prevista una inversión adicional cercana a 250.000 euros para equipar el espacio tras su adaptación.
Descripción | Cifra |
---|---|
Presupuesto base de licitación | 320,347.58 euros |
Plazo de ejecución de las obras | 6 meses |
Superficie construida del edificio | 452.35 m² |
Superficie útil del edificio | 363.18 m² |
Dotación económica prevista para equipamiento | casi 250,000 euros |
El Ayuntamiento de Almería ha licitado las obras para la adaptación de locales de producción audiovisual en la Casa del Cine, según un proyecto redactado por el arquitecto Luis Fernández Vizcaíno.
El presupuesto base de licitación para esta actuación asciende a 320.347,58 euros.
Las obras tienen un plazo de ejecución estimado de seis meses.
Los interesados tendrán de plazo para presentar ofertas hasta el 24 de febrero.
Se va a dotar a la Casa del Cine de una sala de producción y un plató de interiores, complementando así sus actuales instalaciones.
El objetivo es reforzar las posibilidades del espacio no solo como lugar expositivo y didáctico, sino también en su vertiente profesional y técnica.
El edificio pendiente de adaptación cuenta con una superficie construida de 452.35 m² y una superficie útil de 363,18 m², con acceso independiente desde la Calle Francia.
La adaptación incluirá una sala de producción, zona de oficinas, control de grabación, sala principal de grabación, camerinos y maquillaje con vestidor, entre otros.
Se prevé un equipamiento posterior con una dotación económica prevista de casi 250.000 euros.