ANDALUCIA

Pulpí celebra con éxito la Fiesta de la Matanza 2025

Fiesta de la Matanza en Pulpí, Almería

La comunidad se une para disfrutar de actividades tradicionales, gastronomía local y un ambiente festivo en la celebración anual de la Fiesta de la Matanza

Redacción | Jueves 06 de febrero de 2025

Pulpí celebra la tradicional Fiesta de la Matanza 2025, un evento que reunió a cerca de 500 personas el 2 de febrero en la carpa del Cotillón. Organizada por las Concejalías de Agricultura y Ganadería, Consumo, Deportes y Festejos del Ayuntamiento, esta festividad busca recuperar las tradiciones más antiguas. La jornada comenzó con una Ruta de Senderismo, seguida de una degustación de morcillas y embutidos artesanales, amenizada por la Cuadrilla Municipal. El alcalde y concejales participaron activamente, destacando la importancia de estas actividades para el disfrute de los vecinos. Para más información, visita el enlace.



Pulpí celebra la Fiesta de la Matanza 2025

Cerca de 500 personas se dieron cita el domingo 2 de febrero en la carpa del Cotillón de Pulpí para participar en la tradicional Fiesta de la Matanza. Este evento, organizado por las Concejalías de Agricultura y Ganadería, Consumo, Deportes y Festejos del Ayuntamiento, busca recuperar y mantener vivas las tradiciones más antiguas del municipio.

Las actividades comenzaron temprano con una Ruta de Senderismo denominada “Fiesta de la Matanza”, que fue organizada por el Club de Senderistas de Pulpí, “No estoy pa ná”, en colaboración con el Ayuntamiento. Esta ruta, de dificultad media-baja, atrajo a numerosos senderistas que recorrieron los alrededores del municipio. El concejal de Deportes, Juan Antonio Navarro, dio la bienvenida a todos los participantes.

Degustación y celebración comunitaria

A mediodía, los vecinos se reunieron en el Cotillón para disfrutar de una degustación de morcillas y embutidos artesanales, acompañados por la actuación de la Cuadrilla Municipal de Pulpí. Durante toda la jornada, el alcalde Juan Pedro García y otros concejales estuvieron presentes, recibiendo a los asistentes y colaborando en la distribución de comida y bebida. Antes de que comenzara la degustación del tradicional arroz de matanza, subieron al escenario para agradecer a todos por su participación y reafirmar el compromiso del consistorio con este tipo de actividades que fomentan el disfrute comunitario.

La Fiesta de la Matanza no solo es un evento gastronómico; es una celebración que une a los pulpileños en torno a sus raíces culturales y tradiciones.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500 Personas que se reunieron para celebrar la fiesta.
2 Día en que se celebró la fiesta (2 de febrero).
1 Año de celebración (2025).

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento se celebra en Pulpí?

Pulpí celebra la tradicional Fiesta de la Matanza 2025.

¿Cuántas personas asistieron a la fiesta?

Cerca de 500 personas se reunieron para celebrar el evento.

¿Qué actividades se realizaron durante la Fiesta de la Matanza?

Se llevó a cabo una Ruta de Senderismo y una degustación de morcillas y embutidos artesanales, entre otras actividades.

¿Quiénes organizaron la Fiesta de la Matanza?

La fiesta fue organizada por las Concejalías de Agricultura y Ganadería, Consumo, Deportes y Festejos del Ayuntamiento de Pulpí.

¿Cuál es el objetivo de esta celebración?

El objetivo es recuperar las tradiciones más antiguas del municipio.


Noticias relacionadas