ANDALUCIA

La exposición de cómic en Almería estará abierta hasta el 15 de enero

Cómic en Almería: Exposición hasta el 15 de enero

Descubre el legado de destacados autores del cómic español en una muestra única y gratuita en la Biblioteca Central de Almería

Redacción | Viernes 03 de enero de 2025

La Biblioteca Central José María Artero de Almería acoge hasta el 15 de enero la exposición de las XXVII Jornadas del Cómic, INDALCON 2024. Esta muestra gratuita destaca la obra de cuatro autores españoles: Manuel M. Vidal, Enrique Cuenca Grancha, Jaime Martín y Josep Coll i Coll. La exposición, que se realiza en colaboración con el Colectivo De Tebeos almeriense y el Área de Cultura, presenta una amplia representación del cómic español y busca atraer tanto a jóvenes como a adultos. Esta es una oportunidad única para disfrutar de la rica historia del cómic en España y rendir homenaje a sus creadores. Para más información, visita el enlace.



La Biblioteca Central José María Artero, ubicada en Almería, abre sus puertas a la creatividad y el talento de cuatro destacados autores del cómic español. La exposición, que forma parte de las XXVII Jornadas del Cómic de Almería, también conocidas como INDALCON 2024, estará disponible para el público hasta el próximo 15 de enero. Esta iniciativa es resultado de la colaboración entre el Colectivo De Tebeos almeriense y el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores.

Entre los autores exhibidos se encuentran figuras emblemáticas como Manuel M. Vidal, Enrique Cuenca Grancha, Jaime Martín y Josep Coll i Coll. La muestra no solo rinde homenaje a su obra, sino que también busca atraer tanto a los más jóvenes como a aquellos que recuerdan con nostalgia las publicaciones históricas del cómic.

Colaboraciones y contribuciones destacadas

Diego Cara, presidente de la asociación organizadora, destaca que esta exposición es una propuesta más para estas fechas festivas y asegura que captará la atención de todos los visitantes. Además, menciona la colaboración del Museo Etnográfico de Terque, que aporta una valiosa colección relacionada con la cultura popular impresa.

Entre las piezas expuestas se incluyen novelas pulps y obras del reconocido autor local Enrique Cuenca Grancha, conocido por su trabajo en adaptaciones literarias y creación de personajes icónicos en géneros populares. Cara subraya que esta edición de INDALCON 2024 es un lujo para la comunidad almeriense.

Biografías de los autores destacados

Enrique Cuenca Grancha, nacido en Almería en 1892, fue un prolífico traductor y colaborador con importantes editoriales catalanas. Su legado incluye traducciones de clásicos literarios y la creación de personajes memorables en el ámbito del cómic.

Manuel M. Vidal, quien falleció recientemente, fue uno de los autores contemporáneos más influyentes en el cómic español. La actual edición de las jornadas está dedicada a su memoria, presentando una serie de actos y una gran exposición con algunos de sus trabajos más reconocidos.

Nuevas generaciones y homenajes especiales

Jaime Martín, destacado autor surgido en la segunda generación del cómic español durante las décadas de 1980 y 1990, será homenajeado por su contribución al medio. Conocido por obras como 'Sangre de Barrio', ha explorado temas biográficos relacionados con su familia almeriense y la historia reciente de España.

Por último, se celebrará un homenaje especial al centenario del legendario autor Josep Coll i Coll, cuyas innovadoras propuestas gráficas han dejado huella en el mundo del cómic. Esta exposición promete ser un punto culminante para los aficionados y estudiosos del género.

La entrada a esta exposición es gratuita, lo que representa una excelente oportunidad para disfrutar del arte del cómic en un entorno cultural enriquecedor.

Preguntas sobre la noticia

¿Hasta cuándo se podrá visitar la exposición de las XXVII Jornadas del Cómic de Almería?

La exposición se podrá visitar hasta el 15 de enero de 2025.

¿Dónde se lleva a cabo la exposición?

La exposición tiene lugar en la Biblioteca Central José María Artero, en la sala Guillermo Langle.

¿Es necesario pagar para visitar la exposición?

No, la entrada es totalmente gratuita.

¿Qué autores están destacados en la exposición?

Los autores destacados son Manuel M. Vidal, Enrique Cuenca Grancha, Jaime Martín y Josep Coll i Coll.

¿Qué tipo de obras se pueden ver en la exposición?

Se presentan una amplia representación de las obras de los autores mencionados, incluyendo cómics y otros trabajos relacionados con la cultura popular impresa.

¿Quién ha colaborado en la organización de esta exposición?

La exposición ha contado con la colaboración del Colectivo De Tebeos almeriense y el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, así como del Museo Etnográfico de Terque y la Biblioteca-Archivo de la Diputación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas