La CEU UCH ha lanzado la "Microcredencial One Health" para estudiantes de Veterinaria y Farmacia, promoviendo un enfoque multidisciplinario que integra la salud humana, animal y ambiental. Esta iniciativa, parte del proyecto "Practicando Una Sola Salud", busca diferenciar a los alumnos mediante una formación integral que fomenta la colaboración interprofesional y aborda los desafíos de salud contemporáneos. Los interesados deben inscribirse antes del 20 de diciembre y participar en actividades formativas y proyectos de investigación. La microcredencial les proporcionará competencias relevantes en el sector, contribuyendo a una sociedad más saludable. Para más información, visita el enlace.
Un grupo de académicos de las Facultades de Veterinaria y Ciencias de la Salud de la CEU UCH ha lanzado una innovadora iniciativa destinada a los estudiantes de quinto año de Veterinaria y Farmacia. A través del proyecto de Investigación + Docencia titulado “Practicando Una Sola Salud”, se ha promovido la creación de una microcredencial que busca especializar a los alumnos en el enfoque One Health, el cual destaca la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.
Esta propuesta, liderada por Gemma León Bello, profesora adjunta del Departamento de Farmacia, junto a otros destacados expertos como Santiago Vega, director del Observatorio One Health, y Victoria Villagrasa, profesora titular del mismo departamento, tiene como objetivo diferenciar a estos estudiantes en el mercado laboral. La microcredencial será un valor añadido para sus futuros empleadores al demostrar su especialización en un ámbito tan relevante y contemporáneo.
El concepto de One Health se basa en un enfoque colaborativo que reconoce la estrecha relación e interdependencia entre la salud de las personas, los animales, las plantas y el medio ambiente. Este enfoque propone abordar los desafíos sanitarios desde una perspectiva preventiva y transversal, subrayando que el bienestar animal y ambiental impacta directamente en la salud humana. Además, busca contribuir al desarrollo sostenible y a la lucha contra el cambio climático.
Para obtener esta microcredencial, los estudiantes deberán cumplir con varios requisitos: