CULTURA

Iyán Iván-Baragaño presenta su investigación en conferencia internacional de tecnología deportiva en China

Deportes y Tecnología en Guangzhou, China

Expertos internacionales se reúnen en China para discutir avances tecnológicos en el deporte y el análisis del rendimiento, destacando la importancia de la transferencia de conocimiento

Redacción | Lunes 30 de diciembre de 2024

El profesor Iyán Iván-Baragaño, del Departamento de Ciencias del Deporte de la Universidad Europea de Madrid, participó recientemente en la Internacional Conference on Sports Technology and Performance Analysis, celebrada en Guangzhou, China. Durante su ponencia, presentó un estudio sobre la FIFA Women’s World Cup 2023, donde utilizó técnicas de aprendizaje automático para analizar datos de eventos deportivos y crear visualizaciones espaciales de las jugadoras. Este congreso reunió a expertos internacionales para discutir avances en tecnología deportiva y análisis del rendimiento, subrayando la importancia de herramientas visuales que faciliten la transferencia de conocimientos entre el ámbito académico y los entrenadores.



El profesor Iyán Iván-Baragaño, miembro del Departamento de Ciencias del Deporte de la Universidad Europea de Madrid, se destacó recientemente en la 2024 Internacional Conference on Sports Technology and Performance Analysis, celebrada en Guangzhou, China. Este evento reunió a expertos y académicos de diversas partes del mundo con el objetivo de actualizar conocimientos y fomentar el progreso tecnológico en el ámbito deportivo.

Durante su intervención, Baragaño presentó un análisis detallado sobre la FIFA Women’s World Cup 2023. Su estudio se centró en la aplicación de técnicas avanzadas de aprendizaje automático no supervisado para la clusterización de datos relacionados con eventos deportivos, específicamente los pases. Además, mostró cómo estas técnicas permiten crear visualizaciones basadas en las coordenadas espaciales de las jugadoras durante los partidos.

Un encuentro internacional para el avance científico

La conferencia atrajo a académicos e investigadores provenientes de países como Reino Unido, Polonia y Singapur, quienes compartieron sus perspectivas sobre los últimos avances en la ciencia del deporte. Este intercambio enriqueció el debate sobre cómo la tecnología puede influir positivamente en el rendimiento deportivo.

En su ponencia, Iyán Iván-Baragaño subrayó la importancia de desarrollar herramientas visuales que faciliten la comunicación de resultados científicos a entrenadores y cuerpos técnicos. Según él, esta es una condición esencial para lograr una transferencia efectiva del conocimiento entre el ámbito académico y su aplicación práctica en el deporte.

Fomentando la innovación en el deporte

La participación del profesor Baragaño en este congreso refleja un compromiso constante por parte de la Universidad Europea de Madrid hacia la innovación y el desarrollo en el campo del deporte. Su trabajo no solo contribuye al conocimiento teórico, sino que también busca impactar directamente en las prácticas deportivas actuales.

A medida que avanza la tecnología, es crucial que los profesionales del deporte se mantengan actualizados y aprovechen estos avances para mejorar tanto el rendimiento como la comprensión científica detrás de cada movimiento en el campo. La labor del profesor Iyán Iván-Baragaño es un claro ejemplo de cómo se puede unir teoría y práctica para beneficiar al mundo deportivo.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Iyán Iván-Baragaño?

Iyán Iván-Baragaño es un docente del Departamento de Ciencias del Deporte de la Universidad Europea de Madrid.

¿Dónde se celebró la Internacional Conference on Sports Technology and Performance Analysis?

El evento se celebró en Guangzhou, China.

¿Cuál fue el tema de la ponencia del profesor Iyán Iván-Baragaño?

El profesor presentó un estudio sobre datos tipo evento en la FIFA Women’s World Cup 2023, utilizando técnicas de aprendizaje automático no supervisado para la clusterización de datos y visualizaciones espaciales de las jugadoras.

¿Cuál era el objetivo de la conferencia?

El objetivo del congreso era promover la actualización de conocimientos y el progreso tecnológico en los campos de tecnología deportiva y análisis del rendimiento.

¿Qué enfatizó el profesor sobre la transferencia de conocimiento?

El docente destacó la necesidad de crear herramientas visuales que permitan transmitir los resultados científicos a entrenadores y cuerpos técnicos, facilitando así una verdadera transferencia de conocimiento entre el ámbito académico y el aplicado.