CULTURA

Josep Rull visita la Universidad de Vic para fortalecer la cohesión territorial

Visita institucional en Cataluña

Fortaleciendo la colaboración entre instituciones educativas y el gobierno para impulsar el desarrollo y la cohesión en la región catalana

Redacción | Miércoles 18 de diciembre de 2024

El presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull, visitó la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) en un recorrido por sus instalaciones, incluyendo el Paraninfo y la Sala Gótica. Durante su visita, Rull destacó la importancia de la UVic-UCC como institución clave en docencia e investigación, subrayando su papel en la cohesión territorial de Cataluña. Los representantes de la universidad expresaron su deseo de obtener un reconocimiento institucional que respalde su labor y solicitó apoyo financiero para continuar su crecimiento en estudiantes y proyectos de investigación. Para más detalles, visita el enlace.



El presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull, llevó a cabo esta mañana una visita a la sede del Rectorado de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), ubicada en la emblemática Casa de Convalecencia de Vic. Durante su recorrido, Rull tuvo la oportunidad de explorar diversas instalaciones, incluyendo el Paraninfo y la Sala Gótica.

En el marco de su visita, el presidente firmó el libro de honor de la universidad y mantuvo una reunión con importantes figuras del ámbito educativo local. Entre los asistentes se encontraban el rector de la UVic-UCC, Josep Eladi Baños; el alcalde de Vic y presidente de la Fundación Universitaria Balmes (FUBalmes), Albert Castells; así como otros representantes destacados como Marc Aloy, Josep Arimany y Jordi Baiget.

Reconocimiento a la UVic-UCC

Rull destacó que «la UVic-UCC se ha convertido en una institución de referencia en docencia e investigación», subrayando su papel crucial en la cohesión territorial del país. Según sus palabras, este éxito se debe a que «ha surgido del territorio, ha entendido su complejidad y ha tejido red en el marco de la Cataluña Central».

Los representantes universitarios aprovecharon la ocasión para expresar su deseo de obtener un reconocimiento institucional que valide su rol como agentes cohesionadores. Este reconocimiento debería formalizarse legalmente y traducirse en un apoyo financiero concreto. Además, compartieron con Rull los logros recientes de la institución, que ha visto un crecimiento significativo tanto en matrícula como en oferta académica, así como en investigación y transferencia de conocimiento.


Noticias relacionadas