NACIONAL

El Ministerio de Consumo impone sanciones récord a aerolíneas low cost por prácticas abusivas

Sanciones a aerolíneas low cost en España

Las sanciones reflejan un esfuerzo por proteger los derechos de los consumidores frente a prácticas desleales en el sector aéreo

Redacción | Domingo 15 de diciembre de 2024

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha publicado las Órdenes ministeriales que imponen sanciones a cinco aerolíneas low cost, incluyendo Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea. Estas sanciones, que suman cerca de 179 millones de euros, se deben a prácticas abusivas como el cobro por el equipaje de mano y la selección de asientos para menores y personas dependientes. Esta es la primera vez que se publican resoluciones sobre estas infracciones catalogadas como muy graves. Las sanciones se basan en investigaciones que evidencian la falta de transparencia en los precios y la negativa a aceptar pagos en efectivo en aeropuertos españoles. Para más detalles, visita el enlace completo de la noticia.



El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha hecho pública, por primera vez, la resolución de sanciones impuestas a aerolíneas de bajo coste. Estas sanciones incluyen infracciones catalogadas como muy graves. El ministro Pablo Bustinduy confirmó las multas contra cinco compañías aéreas: Ryanair, Vueling, Easyjet, Norgewian y Volotea, por un total cercano a los 179 millones de euros debido a prácticas abusivas.

Las infracciones señaladas incluyen el cobro por el equipaje de mano y la imposición de tarifas adicionales para la selección de asientos en vuelos que transportan a menores o personas con dependencia. Estas medidas se consideran violaciones serias de los derechos del consumidor.

Sanciones ratificadas y su justificación legal

El anuncio se realizó el pasado viernes en la página web del Ministerio. En él se detallan las cinco Órdenes firmadas por Bustinduy en noviembre, donde se desestiman los Recursos de Alzada presentados por las aerolíneas afectadas. La Secretaría General de Consumo y Juego había llevado a cabo una investigación que reveló estas prácticas abusivas, dos de las cuales fueron clasificadas como muy graves.

Además de las infracciones mencionadas, las sanciones también abarcan otras dos consideradas graves: la negativa a aceptar pagos en efectivo en aeropuertos españoles y la falta de claridad en la información sobre precios tanto en sus páginas web como en terceros, lo que dificulta la comparativa entre ofertas. En el caso específico de Ryanair, se incluyó una multa por imponer una tasa excesiva por la impresión de tarjetas de embarque.

Detalles financieros y contexto europeo

Las sanciones impuestas son las más elevadas registradas hasta ahora por el Ministerio y están alineadas con la jurisprudencia establecida en la Unión Europea. En relación al cobro por el equipaje de mano, el Tribunal de Justicia Europeo dictó una sentencia en 2014 que establece que este tipo de equipaje debe considerarse parte esencial del transporte sin costo adicional, siempre que cumpla con los requisitos establecidos.

A esta resolución se sumó una recomendación del Parlamento Europeo el 4 de octubre de 2023, instando a los Estados Miembros a garantizar el cumplimiento de esta normativa judicial.

Listado completo de las sanciones impuestas

A continuación, se presenta un resumen financiero de las multas impuestas:

  • Ryanair: 107.775.777 euros
  • Vueling: 39.264.412 euros
  • Easyjet: 29.094.441 euros
  • Norgewian: 1.610.001 euros
  • Volotea: 1.189.000,99 euros

Las Órdenes publicadas recientemente son las siguientes:

  • Orden del Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, por el que se resuelve Recurso de Alzada presentado por RYANAIR DAC OFICINA REPRESENTACIÓN EN ESPAÑA.
  • Orden del Ministro por el que se resuelve Recurso presentado por VUELING AIRLINES, S.A.
  • Orden del Ministro respecto al Recurso presentado por EASYJET AIRLINE COMPANY LIMITED.
  • Orden del Ministro sobre Recurso presentado por VOLOTEA S.L.
  • Orden del Ministro referente al Recurso presentado por NORWEGIAN AIR SHUTTLE ASA.

Estas decisiones marcan un hito importante en la regulación del sector aéreo español y buscan proteger los derechos fundamentales de los consumidores frente a prácticas abusivas en un mercado cada vez más competitivo.

La noticia en cifras

Aerolínea Monto de Sanción (euros)
Ryanair 107.775.777
Vueling 39.264.412
Easyjet 29.094.441
Norgewian 1.610.001
Volotea 1.189.000,99

Preguntas sobre la noticia

¿Qué sanciones se han impuesto a las aerolíneas low cost?

Se han impuesto sanciones a cinco aerolíneas low cost: Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea, por un importe total cercano a los 179 millones de euros debido a prácticas abusivas.

¿Cuáles son las infracciones catalogadas como muy graves?

Las infracciones muy graves incluyen exigir el pago de un suplemento por el transporte de equipaje de mano en cabina y cobrar un sobrecoste por la reserva de asientos contiguos para menores y personas dependientes.

¿Qué otras infracciones se han considerado graves?

Otras infracciones graves incluyen no permitir el pago en metálico en los aeropuertos españoles y omitir información engañosa sobre precios en sus plataformas.

¿Cuál es el monto específico de las sanciones para cada aerolínea?

  • Ryanair: 107.775.777 euros
  • Vueling: 39.264.412 euros
  • Easyjet: 29.094.441 euros
  • Norwegian: 1.610.001 euros
  • Volotea: 1.189.000,99 euros

¿Cuál fue la base legal para estas sanciones?

Las sanciones se basan en la jurisprudencia creada en la Unión Europea y la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

¿Dónde se puede encontrar más información sobre estas órdenes ministeriales?

Pueden consultarse las Órdenes publicadas en la página web del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo.


Noticias relacionadas