ASEMA debe integrar a quienes son el alma mater del 112, las personas trabajadoras de la gestión telefónica de las emergencias en Andalucía. Ese mantra se va a repetir cada fin de semana de diciembre y cada uno de los días más sensibles del periodo navideño hasta el 6 de enero, por el momento. ASEMA arranca el 1 de enero.
Las intenciones de Moreno Bonilla son claras respecto al 112, mantenerlo como un nicho de negocio que regala 5 millones de euros anuales a Ilunion Emergencias (grupo ONCE), concesión a la que hay que sumar la gestión telefónica del 061 y la de Salud Responde, también privatizadas y en manos de esta empresa que se lucra con las desgracias de la ciudadanía andaluza y con contratos millonarios de dinero público que Juanma Moreno le insufla.
La verdadera realidad del trabajo en los servicios de emergencias de Andalucía, poco tiene que ver con contratar seguros, cambiar de compañia de electricidad o vender ollas u otros productos de consumo, dedicándose a salvar vidas y garantizar la presencia inmediata de efectivos para ayudar en siniestros, catástrofes o devenires particulares de la ciudadanía andaluza.
Todo ello exaspera a la plantilla del 112 Andalucía y le lleva a apoyar los distintos períodos de huelga convocados por CGT, concretándose en paros de dos horas al final de cada uno de los tres turnos de trabajo durante los siguientes días 5, 6, 7, 8, 9, 13, 14, 15, 20, 21, 22, 24, 25, 27, 28, 29 y 31 de diciembre de 2024 y 1, 3, 4, 5 y 6 enero de 2025.
Todos ellos desde las 6 h hasta las 8 horas, desde las 13 a las 15h y desde 20 a 22h en todos los centros de trabajo excepto Almería y Regional de Sevilla donde los paros serán
de 5 a 7h, de 13 a 15h y de 21 a 23h, en el regional Sevilla los turnos que comienzan a las 8h (M1) podrán acogerse al derecho a huelga desde las 13 hasta las 16h y los que comienzan a las 16h (T1) podrán acogerse al derecho a huelga desde las 21h hasta las 24h.
Las jornadas de huelga vienen motivadas por el Cóctel explosivo generado por el tándem gobierno andaluz e Ilunion Emergencias, que mientras discrimina al primer eslabón de la cadena en la atención de las urgencias y emergencias de la ciudadanía andaluza excluyéndola directamente de la integración en la nueva agencia ASEMA se le aplican condiciones laborales y salariales impropias para un personal altamente cualificado y precarizado, al que la empresa adjudicataria Ilunion (grupo once) utiliza para beneficiarse anualmente en cuantía próxima a los 5 millones de euros, lucrándose del trabajo especializado y a precio de saldo de l@s profesionales de la gestión telefónica del 112 y de las desgracias personales y sociales de la ciudadanía andaluza.
Asimismo anuncian que se amplía la información en los siguientes números del comité de huelga:
656 57 48 45, Carol (Sevilla),
605 34 65 38, José Antonio (Málaga),
603 70 15 05, Guadalupe (Granada),