NACIONAL

Inselma Electricidad de Albox/Vera, y colaborador oficial de Iberdrola lleva la solidaridad Almeriense a Valencia

Domingo 10 de noviembre de 2024

La Empresa Albojense Inselma, con puntos oficiales de Iberdrola en el Almanzora y norte de la Provincia ubicado en Albox, y en el Levante Almeriense con sede en Vera, sensibles a la peor catástrofe medioambiental padecida por una DANA en España, raudos dispusieron con Martin y amigos a la cabeza, furgonetas con leche, agua, comida y productos de limpieza que junto a herramientas, dispositivos y empleados se trasladaron a la zona cero, llevando la solidaridad, el afecto y cariño almeriense a tierras valencianas, ha conocido Nuevodiario.es.



Los medios de comunocacion, asistimos diariamente, como el caso de los Albojenses, a manifestaciones de emoción por los altos niveles de solidaridad alcanzados por los vecinos de toda España para con el pueblo valenciano, que ha sufrido la devastación de la peor DANA de la que tardara años en recuperarse.

SOLIDARIDAD

Lo de Martin Martos Cerdán Gerente de Inselma y que fuera Presidente de AEPA (Asociación de Empresarios y Profesionales de Albox y el Valle del Almanzora) y también Presidente del Equipo de Futbol de Albox, además de Colaborador Oficial de Iberdrola con Puntos en Albox y Vera, junto a sus amigos encarnan todo el espíritu albojense en cuanto a iniciativas como esta de colaboración y solidaridad además de activismo colaborativo socialmente.

A Martin de “casta de viene al galgo”, de Albox localidad reconocida como de emprendedores donde su tía materna Aurora Cerdán CEO de Wilapp ha sido capaz de ganar un espacio para ayudar a las empresas a la transformación digital, lo hace compatible con labores de carácter solidario e igualdad.

ALIMENTOS Y TRABAJO

Nuevodiario ha conocido, que producida la tragedia y catástrofe medioambiental de la DANA en España con efectos terribles en vidas y bienes individuales y colectivos en municipios de la Provincia de Valencia, raudos se dispusieron Martin y amigos a la cabeza, con furgonetas llenas de leche, agua, comida y productos de limpieza, que junto a herramientas, dispositivos y empleados se trasladaron a la zona cero, llevando la solidaridad, el trabajo y el afecto y cariño almeriense a estas tierras valencianas donde muchas familias lo han perdido todo materialmente y hasta la vida por encima de las 200 victimas y aun varias decenas de desaparecidos.

REFLEXION

Junto a la asunción de responsabilidades políticas y judiciales que se deberán dilucidar y aún más tras el conocimiento negligente de algunos responsables de carácter autonómico, en cualquier caso todos debemos aprender de lo ocurrido en Valencia, y además de adecuar todos los protocolos, recordar como dicen los albojenses, que, cuando sale la Rambla lleva las escrituras de todas las tierras colindantes en el brazo y aunque Albox en las legislaturas de 2007 a 2015 supo ver el futuro con la doble canalización de la Rambla y que como se ha podido comprobar evita la practica totalidad de riesgos de inundaciones, en Valencia y en todo el conjunto del estado se debe revisar las construcciones en zonas inundables, junto a todas aquellas obras en infraestructuras públicas, autovías, carreteras, ramblas para que se acometan las obras necesarias que den salida a los enormes caudales de lluvia que está produciendo lo que es ya una realidad del cambio climático.


Noticias relacionadas