NACIONAL

La verdad sale a la luz. Mouliaá revela las perturbadoras reglas impuestas por Errejón en una noche que nunca olvidará

Sábado 26 de octubre de 2024
Elisa Mouliaá ha denunciado al exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, por agresión sexual. La denuncia, que detalla conductas dominantes y tocamientos no consentidos, será evaluada por el juez Adolfo Carretero. Se considera la posibilidad de más denuncias y se examinarán medidas cautelares ante el riesgo de fuga.

La denuncia contra el exportavoz de Sumar presentada por por Elisa Mouliaá, es la primera pero fuentes cercanas a Sumar anuncian que pueden venir más.

La denuncia se ha presentado ante la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM).

Ahora será ell juez Adolfo Carretero quien deberá determinar si inicia una investigación basada en los hechos presentados en esta denuncia y si califica estos actos como un delito continuado de agresión sexual o como tres delitos diferentes, correspondientes a los tres escenarios descritos en la denuncia.

Asimismo, es importante considerar que el magistrado podría señalar un posible riesgo de fuga. Ante la seriedad de los hechos descritos en la denuncia, podría optar por que lo más adecuado sea que declare de inmediato para establecer una serie de medidas cautelares que impidan que se eluda la acción de la justicia.

La denuncia señala que Errejón "adopta una actitud dominante y establece tres reglas". Según el documento, "la primera es que no se aleje mucho de él esa noche, la segunda que si lo hiciera no se fuera a más de veinte metros y regresara en un minuto, y la tercera que le diera un beso esa noche".

Dentro del ascensor, Mouliaá escucha a Errejón decir: "La tercera regla la voy a romper ahora mismo". En ese instante, la denuncia señala que el expolítico "la agarró (...) fuertemente de la cintura y la comenzó a besar introduciéndole su lengua en el interior de su boca, dejándola sin respiración y de una forma violenta".

No obstante, el relato no concluye en este punto. Durante la fiesta, Mouliaá relata que fue "introducida en una habitación de la casa" donde Errejón "cerró con pestillo para impedir que pudiese escapar comenzando a besar y tocar" a la actriz "por distintas partes de su cuerpo, sobre todo en la zona de los pechos y de los glúteos". Además, "le decía frases lascivas del tipo 'cómo me pones'". Incluso, "recuerda que le llegó a quitar el sujetador".

La denuncia presentada por la actriz Elisa Mouliaá describe hechos que podrían clasificarse como una agresión sexual, ya que menciona besos y tocamientos que tienen un claro contenido sexual y carecen de consentimiento.

Las acusaciones de violencia machista contra Errejón han revelado que el expolítico estaba recibiendo tratamiento por adicción a las drogas y al sexo. Si se pudiera demostrar que esta supuesta adicción es la causa de los actos descritos en la denuncia, podría considerarse un atenuante.

Demostrar eso requeriría contar con informes toxicológicos del investigado correspondientes al momento en que ocurrieron los hechos, es decir, hace tres años, lo cual resulta bastante complicado, por no decir que es imposible.