NACIONAL

Un hombre con antecedentes de violencia machista es arrestado tras el accidente mortal en el mar

Lunes 07 de octubre de 2024
Fue detenido en Moaña por la muerte de su copiloto, Fadoua Akkar, tras un accidente vehicular en el mar. Se investiga un posible caso de violencia de género, ya que el detenido tenía antecedentes por violencia machista y signos de hipotermia al ser ingresado en el hospital.

Un hombre de 47 años, que conducía el vehículo que se hundió en el mar el sábado en Moaña (Pontevedra), ha sido detenido por la Guardia Civil. Se le considera presunto autor de un delito de homicidio debido a la muerte de la mujer que lo acompañaba como copiloto y que perdió la vida en el accidente.

Las autoridades están llevando a cabo una investigación sobre un posible caso de violencia de género, aunque aún no han tomado una decisión al respecto. La delegación del Gobierno contra la Violencia de Género comunicó en su cuenta de X: "Estamos recabando datos del asesinato por presunta #ViolenciaDeGénero de una mujer de 41 años en la provincia de Pontevedra".

En el hospital de Vigo, donde se encuentra ingresado el presunto asesino, un vecino de Moaña, los agentes han procedido a su detención como supuesto autor de un delito de homicidio relacionado con la violencia de género. El individuo había llegado al centro sanitario presentando signos de hipotermia y pérdida de consciencia.

Fadoua Akkar, una mujer de 41 años, fue encontrada sin vida en el paseo marítimo de Domaio, Moaña (Pontevedra), después de que el vehículo en el que viajaba como copiloto se precipitara al mar. La víctima mostraba un fuerte golpe en la cabeza.

undefined

undefined

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, informó que el detenido había estado en prisión por violencia machista, lo cual es una de las hipótesis que se están investigando en este caso.

En la base de datos del sistema Viogen, que se encarga del seguimiento de casos de violencia de género, aparece el detenido debido a "unos hechos violentos" ocurridos en 2012, lo que resultó en su condena y posterior ingreso en prisión por parte de la Audiencia Provincial de Pontevedra. Además, este mismo caso dio lugar a una orden de alejamiento que estuvo vigente hasta el año 2020.

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra ha indicado que, efectivamente, existen ciertos indicios preocupantes. En un audio enviado a los medios de comunicación, enfatizó que es demasiado pronto para llegar a conclusiones y admitió que "ninguna hipótesis" se encuentra descartada en la investigación llevada a cabo por la Policía Judicial.