NACIONAL

Alvise Pérez incita a sus seguidores a desafiar a Hacienda tras recibir un millonario pago en efectivo

Viernes 27 de septiembre de 2024
Alvise Pérez ha admitido haber recibido 100.000 euros en negro para su partido, defendiendo su acción al calificar a Hacienda de "mafia". Promueve la insumisión fiscal entre sus seguidores, mientras enfrenta una investigación por financiación ilegal que podría acarrear multas significativas. Asegura que el delito fiscal se resolvería con una declaración complementaria.

En sus redes sociales, Alvise Pérez ha respondido al escándalo relacionado con los 100.000 euros en negro que recibió para financiar su partido político. En el vídeo admite haber cobrado del empresario de criptomonedas Álvaro Romillo, pero añade que "Hacienda es una mafia" y que no desea que le quiten su dinero.

"Este sistema criminal está roto y Hacienda se comporta como una mafia. 'Acepté esos honorarios privados sin factura para tener ahorros y no enriquecerme con mi actividad política, y porque niego a que el Estado me quite la mitad de lo mío', ha manifestado."

El cobro en efectivo de 100.000 euros ha sido defendido, argumentando que se trata de un "sacrificio de moral"

Sus seguidores han sido alentados por él a participar en la insumisión fiscal, un delito que conlleva penas de prisión que oscilan entre uno y cinco años, además de multas que pueden variar desde el tanto hasta seis veces lo defraudado. "Nos vemos el domingo para el sorteo de mi sueldo y todo impuesto que no podáis pagar, no lo paguéis. Y se acabó la fiesta", afirmó.

Con esta pantamima el agitador busca sustituir el delito por el cual enfrenta cargos.

Un delito de financiación ilegal que está siendo investigado por la Fiscalía, y que podría conllevar una multa que alcance hasta medio millón de euros, es decir, cinco veces el monto de 100.000 euros. No obstante, el ultraderechista ha afirmado que tal infracción no existe y que, en todo caso, se trataría de un delito fiscal. Según sus estimaciones, este último podría resolverse con una declaración complementaria, lo que resultaría en una multa del 25 % sobre los 100.000 euros, es decir, 25.000 euros.


Noticias relacionadas