Cuando se trata de VEIASA-ITV-METROLOGIA las comparecencias del Consejero de Industria en la Comisión del Parlamento de Andalucía están unidas al ridículo, el escándalo y la inexactitud de datos, un Jorge Paradela para el que, Moreno Bonilla ha perdido la oportunidad de cesarlo en la última crisis de Gobierno, y que, tras manifestar el 03 julio 2024 en sede Parlamentaria que de las 26 cartas enviadas a Verificadores de Metrología de VEIASA notificándoles unilateralmente la Modificación Puntual de sus Condiciones de Trabajo, burlándose de negociación colectiva, decía que un solo trabajador había solicitado la extinción del contrato y 3 interpuesto demandas, algo que es absolutamente falso a decir de los datos que obran en poder de Nuevodiario, donde los demandantes ante los tribunales y las extinciones de Contratos representan un 77% de la plantilla afectada.
Imponer por la puerta de atrás cambios en el Convenio Colectivo sin negociar y en plena actividad de la Mesa Negociadora, con la comunicación de 26 Modificaciones Sustanciales de sus Condiciones de Trabajo, y amenazando a los trabajadores de Metrología que puede optar por la rescisión indemnizada de su contrato, además de una medida extemporánea, fuera de lugar, que demuestra mala fe negocial, es absolutamente inaceptable y cuestionable jurídicamente, destacan las fuentes a que ha tenido acceso Nuevodiario.
CIERRE DE CENTROS
Al Consejero de Industria Jorge Paradela manejado por el fundador de “CAIN” y Director General de VEIASA no les basta con el intento de cierre de tres laboratorios provinciales de Metrología, San Fernando, Málaga y Carmona y la propuesta de recentralización de servicios en Sevilla que les quitan a todas las provincias de Andalucía, que atentan a los derechos laborales de 26 Verificadores de Metrología modificándoles las condiciones de trabajo.
DEMANDAS
Al amparo de lo dispuesto por el ordenamiento jurídico-laboral vigente, se interpone demanda judicial en materia de modificación sustancial de condiciones de trabajo frente a VERIFICACIONES INDUSTRIALES DE ANDALUCÍA S. A. contra una decisión unilateral de la empresa que afecta a los turnos, funciones, horario, vacaciones y jornada, dice alguna demanda a la que ha accedido nuestro digital.
Es inaceptable que una compañía que obtuvo en el pasado ejercicio más de 17 millones de euros de beneficios netos y que ABC publicaba que “Veiasa, la empresa de las ITV, se convierte en la joya de la corona de la Junta de Andalucía al ganar 72 millones en cinco años y ha repartido 26 millones de dividendo desde 2018.
BURLA DE PARADELA
El 03 julio 2024 en el Parlamento de Andalucía tras la intervención de Enrique Gaviño Portavoz del G.P. Socialista Comisión de Industria, Energía y Minas el Consejero de Industria Jorge Paradela abonado al ridículo, el escándalo y la inexactitud de datos en sus réplicas a los socialistas, una vez más quedo en evidencia por cuanto decía que de las 26 cartas enviadas a Verificadores de Metrología de VEIASA notificadas unilateralmente la Modificación Puntual de sus Condiciones de Trabajo, manifestaba que, un solo trabajador había solicitado la extinción del contrato y 3 habían interpuesto demandas, algo absolutamente falso a decir de los datos que obran en poder de Nuevodiario, donde los demandantes ante los tribunales y las extinciones de Contratos representan un 77% de la plantilla afectada dejando en evidencia a un “burlón y despreciativo” Consejero que cuestionaba.
ANULAR LAS MODIFICACIONES
Junto a la solicitud de Enrique Gaviño Portavoz del G.P. del PSOE-A de retirada de las Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo y la anulación del cierre de los Laboratorios Provinciales de San Fernando, Málaga y Carmona de VEIASA manifestadas en el Parlamento de Andalucía (Comisión y Pleno), de los que ha informado ampliamente Nuevodiario, y de la práctica totalidad de los trabajadores del Área de Metrología, junto, a la lucha de la Presidenta del Comité de Empresa de Cádiz y Secretaria General de CGT Andalucía, los demandantes solicitan al Juzgado de lo social “el dictado de sentencia donde se acuerde anular íntegramente y dejar sin efecto alguno el acuerdo unilateral de la empresa demandada de modificación sustancial de condiciones de trabajo comunicado el 20 de mayo de 2024 y con fecha de efectos 2 de septiembre de 2024 y ello con todos los efectos jurídicos y económicos que resulten oportunos, estimando íntegramente la presente demanda en todos sus extremos y condenando a la demandada a estar y pasar por tal declaración”.